“Ellos indican que hubiera habido una ruptura de la fibra óptica, y eso hubiese el corte, pero veremos técnicamente si es cierto”, refirió Marcelo Poma, responsable de la ATT.
Omar Garzón C./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico – Junio, 12/2021) El responsable de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Marcelo Poma, informó que solicitarán información a Telecel SA (Tigo) por la caída del sistema. En tanto, tras solicitar información a las oficinas de Tigo en Tarija, no se encontraba el gerente.
Poma, dio a conocer que, mediante las redes sociales, cientos de usuarios expresaron sus quejas por la caída del servicio de Tigo, pero hasta ayer por la tarde, ningún usuario presentó de manera formal su queja.
“Hemos tomado conocimiento por las redes sociales, que la empresa Tigo al parecer tuvo problemas en alzar la señal de internet. Vamos a hacer las consultas correspondientes, y también el análisis técnico con nuestras unidades especializadas. También solicitamos a los ciudadanos poder formalizar los reclamos”, manifestó.
La autoridad de la ATT se apersonó a las oficinas de Tigo, donde ha solicitado una información técnica de las causas. “Ellos indican que hubiera habido una ruptura de la fibra óptica, y eso hubiera ocasionado el corte, pero veremos técnicamente si es cierto”, refirió.
Poma indicó que hay sanciones, como una llamada de atención o hasta una sanción pecuniaria muy elevada, esto de acuerdo a las características que podrían haberse dado en contra de los usuarios. “No queremos adelantarnos, queremos ser objetivos en esto. El primer paso es recabar la información, y se tendrá un resultado, siempre velando el interés de los usuarios”, dijo Poma.
APUNTE
ATT hace conocer sobre los derechos de los usuarios
La ATT recuerda a las usuarias y usuarios, que con el objetivo de precautelar sus derechos, utilicen exclusivamente operadores que cuenten con la debida autorización emitida por la ATT, de conformidad a lo establecido en el artículo 53 del decreto supremo n° 2617 de 2 de diciembre de 2015.
Las empresas que no cuenten con esta autorización, son pasibles a la aplicación del reglamento de proceso y procedimiento de la clausura en el servicio postal, aprobado mediante resolución ministerial n° 173 de 23 de mayo de 2018.