
Los miembros de la Comisión de Hidrocarburos difundieron su propuesta y convocan a asumir una posición.
Redacción Central/Bolinfo/TarijaEl Periódico-Marzo-29-2023.- La Comisión de Hidrocarburos de la Asamblea departamental plantea declarar en emergencia a este Órgano legislativo, por la subvencionada exportación de energía eléctrica a Argentina, ya que significa pérdida para el país.“Declarar a la Asamblea legislativa de Tarija, en estado de emergencia ante la afectación económica a las arcas del Departamento y Regiones autónomas, por la exportación de energía eléctrica subvencionada con gas natural que consume la Termoeléctrica del Sur”.El texto es el primer punto de la parte resolutiva del proyecto de resolución planteado por la Comisión presidida por el Asambleísta, Álvaro Ojeda Rocha, los comisionados hacen notar que ese gas proviene de los campos gasíferos de Tarija.El segundo punto del proyecto de resolución plantea que la Asamblea legislativa debe ser parte, a través de la Comisión de Hidrocarburos, para participar con las instituciones y regiones afectadas, de la socialización del pago de regalías.Como sobre la compensación por el consumo de gas interno, con el objeto de precautelar y restablecer derechos colectivos del pueblo de Tarija y las regiones autónomas. “Sumarse a todas las acciones de defensa que se convoquen para ese fin”.“Coordinar acciones con el Gobierno departamental de Tarija, sobre las acciones y propuesta de pago de Regalías, Compensación del consumo de gas interno a favor del departamento y la Región Autónoma del Gran Chaco”, añade el proyecto de resolución.El presidente de la comisión, reiteró que la exportación de energía, como anunció el gobierno, está generándose con gas subvencionado, sin Regalías para el departamento ni ninguna compensación por el consumo de gas natural.Nosotros perdemos al subvencionar el gas, cuyo precio para la generación es de 1.3 dólares el Millón BTU, en cambio el precio del gas que se exporta a Argentina está en 9 dólares la misma cantidad, entonces hay pérdida, enfatizó.Por eso es que nosotros planteamos la compensación, “ya estamos hartos de seguir subvencionando la generación eléctrica que en cantidades se va Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, El Alto, donde la tarifa eléctrica es más conveniente”.
EL DATO
El gobierno se ha portado mal con el departamento de Tarija, ha cobrado por la interconexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN) incluso congeló las cuentas de la gobernación, en cambio financió el tendido eléctrico para la exportación de energía, dijo“No podemos seguir perdiendo tantos recursos como departamento que son necesarios en este momento”, insistió al lamentar que en Tarija ninguna comunidad indígena tenga gas a domicilio a pesar de estar al lado de los pozos productores de hidrocarburos.