Osvaldo Yucra, quien funge además como dirigente de la Federación de Campesinos, adelantó que la Comisión de Desarrollo Productivo se opone a la posible derogación de la ley
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Junio, 08/2021) El asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Osvaldo Yucra, señaló que el incluir a la norma marco del Programa Solidario Comunal (Prosol) en el paquete de 92 leyes remitido por la Gobernación para que sean sujetas a análisis, no corresponde, a raíz del componente social que representa esta iniciativa.
En virtud de ello, adelantó que la bancada del partido azul se opondrá orgánicamente a la posible derogación o modificación de esta ley, una vez que el pleno del Legislativo trate el informe detallado llevado adelante en respuesta a la solicitud del gobernador, Oscar Montes, quien pidió examinar la posibilidad de paralizar algunas normas que comprometen recursos económicos del Ejecutivo.
“Las leyes han nacido para solucionar las problemáticas que tiene cada sector de la población, no se han hecho al calor del momento o por iniciativa de un asambleísta o técnico, por eso tiene que socializarse, no podemos borrar con el codo lo que escribimos con la mano, para ello debe ser responsable cada comisión, como asambleístas no permitiremos el atropello del Ejecutivo que pide, fácilmente, derogar leyes”, manifestó Yucra.
En ese orden, opinó que no es un argumento válido asegurar que las leyes departamentales obligan a la Gobernación a disponer de recursos económicos para ponerlas en práctica, puesto que durante el último tiempo no se ha desembolsado con regularidad el presupuesto asignado para programas como el Prosol.
ElAPUNTE
Componente social
“Esta valoración no solo es económica, sino también social y hemos recomendado que las comisiones se reúnan con los beneficiarios de estas leyes, para saber su posición y se tome una decisión no arbitraria ni caprichosa”, mencionó el primer vicepresidente de la Asamblea Departamental, Mauricio Lea Plaza, respecto al trabajo en el interior del ente deliberante.