martes, septiembre 26, 2023
InicioRegiónPolíticaAsambleísta Juan Condori pide a la Gobernaciónsuprimir la Secretaría de obras públicas

Asambleísta Juan Condori pide a la Gobernación
suprimir la Secretaría de obras públicas



Basó su pedido en que no hay ejecución de obras ni proyectos, la Secretaria, María Lourdes Vaca, respondió que primero debería ajustarse la Asamblea.

El Periódico-Septiembre-13-2023.- El Asambleísta departamental Juan Condori, disidente de la alianza Unidos, pidió a la gobernación suprimir algunas Secretarías, como la de obras públicas “que está de gana, solo para hacer política”.
“Quiero decirle al gobernador que como no tiene proyectos, no tiene nada, la Secretaría de Obras Públicas está de gana, creo que esa secretaría debería ser cerrada”, afirmó al insistir que no hay proyectos ni licitaciones de obras.
Condori, que es presidente de la Comisión de Constitución, de la Asamblea declaró que es necesario que la gobernación se ajuste a la realidad económica del departamento, “no tenemos proyectos en ejecución ni en licitación ni nada”.
La gobernación simplemente está con algunos programas creados por ley que tiene que cumplir, de cumplimiento obligatorio, por eso le pedimos que haga un reajuste, se ha visto en su POA que tiene mucho presupuesto para funcionamiento, insistió.
Incluso para fortalecimiento humano, agregó al reiterar que algunas secretarías no están trabajando, elevó una Petición de Informe Escrito (PIE) para que detalle qué secretarías son necesarias y cuáles no “y solo se dedican a hacer política”.
El legislador reconoció la necesidad de que también la Asamblea se ajuste, al igual que la gobernación y todos se ajusten al presupuesto que tiene el departamento, tenemos una caída de los recursos que cada año será mayor.
La Secretaría de la gobernación, sobre este pedido de supresión de secretarías, recordó que la actual gestión de 1.800 funcionarios bajó a 600, “achicar dónde más”, lo que pasa es que la Asamblea no se achicó, recién ahora lo hace, tal vez eso incomodó.
EL APUNTE
Acabó la Era de
la infraestructura

Al decir que es tiempo de fortalecer el desarrollo humano, admitió que la era de la infraestructura, de obras grandes, inmensas ha acabado, por el contrario hay que darles uso y funcionalidad a las obras y proyectos de cemento que se hicieron, afirmó.
Para el 2024 seguirán implementando por fases el hospital Materno infantil, se asignaron 3 millones de bolivianos, este año tiene 2.5 millones, se ejecutó el 70%, hasta fin de año vamos a ejecutar la totalidad, aseguró al añadir que lograrán contraparte nacional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO