lunes, marzo 27, 2023
InicioRegiónPolíticaAsambleísta Aníbal Rodríguez insta al INE a transparentar la información del Censo

Asambleísta Aníbal Rodríguez insta al INE a transparentar la información del Censo


La autoridad legislativa puntualizó que es necesario que las instancias nacionales reflejen la actual realidad del crecimiento poblacional del país, para la distribución eficiente de los recursos.

Redacción Central / Bolinfo / Tarija
(El Periódico- febrero 11/2023)
El asambleísta Aníbal Rodríguez, dio a conocer que desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija se derivó una nota al Instituto Nacional de Estadística – INE, solicitando la información sobre el cronograma de actividades en miras al Censo programado.
“Nos han respondido, que debemos de solicitar esta información al Viceministerio, cuando el INE, es el ente operativo de toda esta labor, por consiguiente, son ellos quienes deberían de tener conocimiento, de todo este trabajo, es así que nosotros vemos que no existe transparencia y tampoco la debida información”, dijo Rodríguez.
En este sentido, la autoridad legislativa, informó que, por lo tanto, están realizando una nota, dirigida al Viceministerio y a la Brigada Parlamentaria, para que las autoridades nacionales, puedan tener su actuado, respecto al avance del censo.
“Es increíble que no puedan darnos la información, y que no puedan transparentar la labor, del Instituto Nacional de Estadística, la importancia es económica y fiscal, porque los recursos del estado, deben distribuirse por ciudadano y por institución, además de la prioridad política de los curules de los espacios políticos y lo más fundamental, la estadística actual para llegar a una elección el 2025”, dijo Rodríguez.
En este contexto, Rodríguez, enfatizó que el censo es altamente importante, sin mirar tintes políticos, subrayando que las instancias e instituciones nacionales, deberían trabajar a favor del país y de la población en general.
“No entendemos la lógica de privar esta información, la cual debería de ser abierta a todos, ya que la ciudadanía en su conjunto tiene derecho a saber el estado del manejo de sus recursos en base al nivel poblacional”, dijo Rodríguez.


APUNTE
Conflicto del censo en Bolivia
Cabe destacar que el conflicto por el censo 2023, inició el 21 de julio del 2021, cuando el presidente Luis Arce Catacora, promulgó el Decreto Supremo 4546, en el que declaraba como prioridad nacional el desarrollo del censo, el 16 de noviembre del 2022, siguiendo la tradición nacional e internacional de efectuar censos cada 10 años.
El 13 de julio del 2022, se publicó en la Gaceta Oficial, el Decreto Supremo 4760, mismo que postergaba el censo 202, para “máximo entre los meses de mayo y junio del 2024”.
Accionar que ha generado diversas movilizaciones a nivel nacional, las cuales exigen un proceso censal oportuno, transparente y eficiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se estén realizando las gestiones de financiamiento para construir la segunda circunvalación en Tarija. Proyecto importante ante el crecimiento de la ciudad. Se debe analizar también si la planta de tratamiento de aguas residuales está en los planes de la actual administración.

Las últimas lluvias ocasionaron estragos en las carreteras departamentales, derrumbes que impidieron la circulación de vehículos de todo tipo. Según la ABC se está atendiendo la emergencia dentro de lo posible.