martes, marzo 28, 2023
InicioBoliviaArce ratifica que no interferirá en la justicia para liberar a Camacho

Arce ratifica que no interferirá en la justicia para liberar a Camacho

El presidente Luis Arce ratificó este domingo que no interferirá el trabajo de la justicia boliviana para liberar al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, preso en la cárcel de Chonchocoro por el delito de terrorismo desde el 28 de diciembre de 2002 dentro el caso denominado “golpe de Estado I”.

En una entrevista concedida a la cadena Telesur en Caracas, Venezuela, Arce dijo que incluso está dispuesto a enfrentar un proceso de revocatorio planteado por el comité cívico pro Santa Cruz, a fin de no acceder al chantaje del comité que ha planteado el dilema “libertad para Camacho o revocatorio”.

“Nosotros no vamos a caer en el chantaje, el señor Camacho tiene que explicar a la justicia, no a nosotros como gobierno, su papel en el golpe de Estado en 2019. Cuando la justicia arresta al señor Camacho tuvimos que enfrentar quema de instituciones públicas en la misma ciudad de Santa Cruz y de eso tiene explicar el señor Camacho ante la justicia”, declaró.

El mandatario dijo que puede enfrentar el revocatorio, si los cruceños así lo quieren, pero no interferirá en nada porque cuando hizo campaña electoral, las víctimas de Sacaba y Senkata le pidieron justicia y dijo que en eso está contribuyendo.

Afirmó que las muertes durante el gobierno de facto no pueden pasar desapercibidas como algo banal; “aquí ha habido la muerte de 36 bolivianos y alguien tiene que asumir la responsabilidad de estos hechos, porque eso no ha sucedido por obra y gracia”, declaró.

En La Paz, el vocero presidencial Jorge Richter afirmó que los 36 días de paro protagonizado por Luis Fernando Camacho ocasionó una pérdida de más de 1.200 millones de dólares equivalente a un año de subvención de los hidrocarburos.

Indicó que esa conflictividad interna ha tenido un impacto negativo en los sectores productivos que siguen analizando el costo sobre el crecimiento y las consecuencias posteriores de la medida de presión apoyada por la gobernación exigencia Censo 2023.

Fuente: ERBOL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que haya un acuerdo en Tarija para exigir al gobierno que financie el 100% la planta de tratamiento de aguas residuales que se quiere construir. Una posición unánime que debe ser mantenida para que sea esta instancia la que responda ante tan urgente requerimiento regional.

Es preocupante saber que el sistema de salud de Yacuiba fue rebasado, que colapsó totalmente ante la multiplicación de los casos de dengue, que afecta particularmente a los niños. La falta de equipamiento en los hospitales es una gran falencia, según el Sedes.