El Secretario de Medio Ambiente, Paul Castellanos, pidió no politizar los proyectos por la necesidad que hay de su concreción para el bien de la ciudad.
El Periódico-Mayo-24-2023.- El Secretario de Medio Ambiente del Municipio, Paul Castellanos, respondió que no es evidente que no se esté haciendo nada sobre el Complejo para el Tratamiento de Residuos (CTR) en Pampa Galana.
“Para empezar se ha comenzado a aperturar los caminos, se ha habilitado uno, se ha mejorado, que es la prolongación de la ‘Gran Chaco’ y se ha aperturado un nuevo camino que es la prolongación de la avenida ‘La Paz’”, contestó.
El funcionario salió al cruce del Concejal Alberto Valdez Rojas, quien en conferencia de prensa, recordó con grabación los discursos del alcalde Jhonny Torres, de que cuando inauguraba el predio para el CTR se iniciaba el traslado del botadero de residuos.
El concejal dijo que pasaron 40 días de ese anuncio y al momento no hicieron nada, mientras el espacio en el botadero actual, para dejar la basura, estaba acabándose y que podría echarse basura solamente los dos o tres meses siguientes, nada más.
“No tendríamos donde ir a botar la basura”, sostuvo al indicar que este tema es urgente para él y desconoce si los vecinos y los comunarios del lugar tienen conocimiento. Recordó que el alcalde ofreció a Pampa Galana una posta de salud, al momento no hay nada.
“Tenemos intención de generar un tercer ingreso, cosa que el lugar tenga mayor accesibilidad y no una sola vía”, acotó Castellanos. Consultado si en el predio mismo efectuaron algún trabajo contestó que se efectuaron trabajos de topografía.
Se sacó la licencia ambiental, “no me preocuparía por el paso de 40 días, son 30 años en los que no hicieron nada y aparece ahora gente hablando de este tema, cuando en 30 años no dijeron nada, no son personas que recién están en gestión pública”, cuestionó.
EL APUNTE
Solicitó
prudencia
El secretario Castellanos pidió prudencia, los tarijeños tienen que entender que las cosas se hacen construyendo, las cosas importantes se las construye, no se polemiza, no se potiliza, ni se genera polémica, debe construirse.
La idea es industrializar la basura en el nuevo lugar donde se llevarán los residuos, que quede basura cero y no dejar a las nuevas generaciones, así como dejaron otros en 30 años, mala herencia, lo mismo hacemos con la planta de tratamiento de aguas, acotó.