Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 19/2022) El presidente del Concejo Municipal de Tarija, César Mentasti Padilla, inspeccionó tres centros de salud de primer nivel que están prontos a inaugurarse para mejorar la atención brindada a la ciudadanía de la capital del departamento.
Explicó que estas obras emplazadas en los barrios 3 de Mayo, IV Centenario y Germán Busch, fueron construidas con base en un crédito de Bs 36 millones que fue tramitado por la anterior administración municipal pero que no contemplaba el equipamiento ni la contratación de personal administrativo, toda vez que los profesionales de salud requieren de ítems pagados por otros niveles de Gobierno.
En ese marco, el concejal señaló que ahora hay un pedido generalizado por parte de vecinos que viven en los barrios beneficiarios, con relación a la necesidad de trabajos de pavimentado de calles, instalación de cámaras de seguridad, entre otras.
“Lo importante es que se ha hecho un llamado y el alcalde ha comprometido el equipamiento, en muchas gestiones se entregaba la obra civil y el después el equipamiento queda de lado, pasan años y años y se va deteriorando, así también otros niveles de Gobierno toman como pretexto que no está equipado y no quieren dotar de ítems”, acotó.
El centro de salud del barrio 3 de Mayo cuenta con alrededor de 1.100 metros cuadrados y se dispondrá de ambientes para farmacia, laboratorio, vacunación, cuatro consultorios para atención primaria y uno para odontología, además de espacios para administrativos y logística.
ElAPUNTE
Fuente de financiamiento
El crédito de Bs 36 millones, que permite el desarrollo de estos proyectos en la ciudad de Tarija, fue gestionado durante el mandato del exalcalde municipal, Rodrigo Paz Pereira, tras una serie de desencuentros con el Legislativo, que no consideró beneficioso el trámite, lo que llevó a instancias como la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) a realizar una huelga de hambre.
En pleno mandato transitorio de Alfonso Lema, se logró reactivar el proceso del empréstito, que hoy es invertido en infraestructura para desarrollo humano.