miércoles, marzo 22, 2023
InicioRegiónAlcalde Torres: La planta de oxígeno tiene que durar 20 años para...

Alcalde Torres: La planta de oxígeno tiene que durar 20 años para Tarija

La autoridad mencionó que se barajan 20 propuestas y, entre ellas, se escogerá la que mejor se adapte a la sobredemanda de este insumo en la ciudad

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Junio, 04/2021) La cuenta regresiva para la adquisición de una planta generadora de oxígeno medicinal, que permitirá aliviar la demanda en la ciudad de Tarija, ha comenzado y, con, ello las gestiones en el ámbito económico, dado que a pesar de los Bs 5 millones que inicialmente se habían reservado para encarar este desafío aún resta por dilucidar qué máquinas son las indicadas para nuestra región, según informó el alcalde municipal, Johnny Torres Terzo.

Este jueves, la primera autoridad edil aseguró que el elemento central en este proceso, es que los recursos que se destinen para esta iniciativa sean bien invertidos y no haya problemas en el funcionamiento de la planta, al menos en el corto tiempo.

“Hemos acudido ante el Ministerio de Economía para asegurar primero los recursos, debemos ver qué compresor vamos a comprar, porque se trata de adquirir algo bueno para Tarija y les he pedido que manden un biomédico que revise todas las propuestas que nos han llegado, son alrededor de 20, necesitamos comprar lo mejor no sólo para esta pandemia, sino que rinda en el tiempo, una de estas máquinas tiene que servir al menos 20 años”, declaró.

En ese espíritu, Torres indicó que nuestro municipio cuenta con alrededor de 80.000 dosis de vacunas contra el coronavirus, pero su visita a la sede de Gobierno ha asegurado aún más lotes que, por el momento, no se traducen en cifras precisas.

“Aún no quiero adelantarme a nada, debemos establecer qué vacunas van a llegar, si es la Sinopharm, Sputnik V o Pfizer”, acotó el alcalde.

ElAPUNTE

El Gobierno agiliza plantas de oxígeno

El Gobierno Nacional trabaja en la implementación de un plan nacional de emergencia de oxígeno, que permita apoyar a las gobernaciones y municipios a resolver la sobredemanda que existe en este momento por el crecimiento exponencial de contagios que se presenta en algunas zonas del país, producto de la tercera ola del Covid.

“Nosotros, como Gobierno, tenemos un plan nacional de oxígeno, el cual está en la parte de implementación, hemos aportado 200 concentradores de oxígeno para que se puedan distribuir en los puntos más críticos, en este momento, en el país”, dijo ayer el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que el avance del INE sea importante en la actualización cartográfica de cara al Censo de Población. En la ciudad de Tarija se llegó al 100% y en el Departamento al 76%.

Días de conflictos en diferentes ámbitos. Por un lado los trabajadores del Sedes en un paro de 48 horas y por el otro los maestros que anuncian bloqueo de carreteras el viernes.