
La gerente regional, Karina Velásquez, explicó que la afectación es de más de Bs 130,000 realizados en los puntos de control en Pajchani, El Cóndor y La Mamora.
Redacción Central/Bolinfo/Tarija(elPeriódico-Marzo, 15/2023) La gerente regional de la Aduana Nacional en Tarija, Karina Velásquez, hizo pública su preocupación por el hecho de que comerciantes siguen tratando de ingresar al departamento productos alimenticios provenientes de Argentina sin registro sanitario. En ese sentido, informó que se realizaron 14 operativos de control en rutas de Pajchani, Abra del Cóndor y La Mamora, donde fueron incautadas 26 toneladas de artículos perecederos tales como harina, aceite, arroz, azúcar entre otros.“Estos productos no contenían la certificación sanitaria ni tampoco la documentación de importación de legalidad, se ha hecho una valoración de los productos comisados con una afectación de Bs 133,000. En los operativos podemos identificar que los contrabandistas usan la estrategia de burlarse de nuestros puntos de inspección trayendo productos camuflados”, relató.Un dato llamativo es que, en uno de los operativos, se identificó que la mercancía llevaba el nombre de una empresa certificada pero el contenido de las bolsas correspondía a otra marca que nada tenía que ver, esto se verificó incluso con el contacto directo con la empresa afectada.“Un camión con placa de control 5664EUF, que transportaba azúcar y fideo, que sí tenía productos de legalidad como la certificación, pero se encontró once toneladas de arroz que han sido camufladas en bolsas de un ingenio que tenía autorización, aunque no contaban con la certificación por lo que los funcionarios realizan la verificación y se contactan con el dueño de este ingenio, quien dice que este producto de arroz no correspondía, la Aduana realiza el acta de intervención y el comiso de estas once toneladas”, complementó.Explicó que una vez detenidos los infractores se instruyó a las autoridades competentes para iniciar los procedimientos legales pertinentes en contra del presunto responsable. Para evitar este tipo de hechos, Velásquez exhortó a la población a desconfiar de aquellas personas que ofrezcan productos alimenticios sin contar con los registros sanitarios correspondientes. Además recomendó comprar únicamente aquellos cuyo origen sea claramente identificado para garantizar un consumo saludable y libre de riesgos para los consumidores. El equipo encargado del operativo remitió el caso a la Fiscalía General del Estado Tarija para seguir con el procesamiento legal correspondiente. La gerente regional también aseguró que se continuará llevando a cabo este tipo de controles con regularidad en beneficio del buen uso y cuidado del medio ambiente y salud general.Acotó que con el Plan del Sur, del 1 de enero al 7 de marzo, se han realizado 2,432 operativos con una afectación de 93,8 millones de bolivianos de afectación al contrabando, 13,8 millones correspondientes al trabajo desempeñado por la Gerencia Regional Tarija.La Aduana Nacional es una entidad de servicio público encargada de controlar los bienes que ingresan y salen del país, desempeña un papel fundamental en el comercio internacional, ya que garantiza la seguridad de las fronteras y la protección al sector nacional.Tiene diversas funciones, entre ellas recaudar los tributos nacionales por la importación o exportación de productos; controlar el paso de mercancías a través de las fronteras; evitar la entrada de productos prohibidos o ilegales, como drogas o armas; y colaborar en la prevención del contrabando. Asimismo, vigila el cumplimiento de las normativas aduaneras vigentes, incluyendo la declaración correcta de bienes a ingresar al país.LosDATOSPara realizar su trabajo, la ANB cuenta con numerosos recursos humanos y tecnológicos. Sus inspectores aduaneros están preparados para verificar los documentos requeridos para cada operaciónLa Aduana posee equipamiento tecnológico eficiente para facilitar el procesamiento rápido y seguro de todos los bienes que ingresan al país