
Tras la inspección efectuada, la MAE (Máxima Autoridad Ejecutiva) debe decidir, según Senador Luis Caso.
Redacción Central/Bolinfo/Tarija//
El Periódico-Marzo-14-2022.- La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) debe decidir, como Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) si rescinde o no el contrato con la ejecutora Convisa que se adjudicó el asfaltado del tramo Choere-Acheral en el camino Tarija-Yacuiba.
“Nosotros como fiscalizadores ya hemos hechos nuestro trabajo, hemos presentado un informe, corresponde a la MAE nacional exigir a la empresa los descargos correspondientes”, confirmó el Senador por el MAS, Luis Caso Vaca.
No se trata de un problema solamente técnico, también hay aspectos legales que pueden complicar la situación, “creo que la MAE nacional tiene la obligación de tomar una decisión final, si continúa o no con la construcción”.
Consultado si como fiscalizadores sugirieron que se rescinda el contrato, contestó que cada legislador tiene su propia visión, en su caso el criterio es que se termine la obra, al margen de si es con esta empresa u otra a contratarse.
“Los transportistas consideran que si se rescinde el contrato, la obra estará paralizada por lo menos un año, los precios actuales de construcción se van elevar, una tonelada de asfalto costaba 900 dólares, ahora está 1.600 dólares”, manifestó.
Todos esos aspectos tiene que ver, mirar los aspectos técnicos y legales para no tener complicaciones como ocurrió en el camino Entre Ríos-Palos Blancos con la empresa Eurofinsa, se fue a un proceso legal, y eso va perjudicar al gobierno nacional, siguió.
El gobierno garantiza los 36 millones de dólares para este tramo sea con esta empresa u otra, para la conclusión de este tramo, sostuvo al informar que el trabajo tiene un avance del 58%, se asfaltaron 6 kilómetros, pero existe gran retraso.
EL APUNTE
Doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, con buen avance
La inspección de los legisladores también se extendió al proyecto caminero doble vía Yacuiba-Campo Pajosos que tiene un buen avance, 1.7 kilómetros de asfalto, en general tiene un avance de 30%, “está yendo por buen camino”.
Esta obra será concluida, “gracias a Dios en julio”, será de impacto en una primera fase, después vendrá una licitación mucho más grande, añadió el parlamentario que fue parte de la inspección efectuada a fines de la anterior semana.