Redacción Central / Bolinfo / Tarija
(El Periódico- marzo- 02/2023)
El Secretario Municipal de Desarrollo Productivo, Grover Salazar, dio a conocer que en la nueva versión de la Incubadora de Empresas 2023, se ampliará la cobertura priorizando al turismo, los productos ambientales reciclables, robótica y mecatrónica
“En esta versión, se han introducido algunas innovaciones, estamos ampliando la economía naranja en el tema del turismo, la economía verde, en cuanto a los productos ambientales, y algo que ha generado también bastante interés, la robótica y la mecatrónica, contáremos con aproximadamente 120 postulantes, 45 a 50 que van a cursar todo el programa y 10 que van a ser acreedores del capital semilla”, dijo Salazar.
En el marco de las anteriores versiones, destacó, que a la fecha cuentan con 32 emprendimientos de unidades productivas, que están operando en el mercado local, con una amplia diversidad de productos.
“Para el capital semilla concentramos a 10 ganadores, bajo el presupuesto de 21 mil bolivianos, con la inversión de 210 mil bolivianos, el programa opera con los mentores de cada una de las iniciativas de los emprendedores, el único requisito, es ser mayor de edad y tener la idea clara del negocio que quiera concretar”, dijo Salazar.