El transporte determinó paro de 48 horas el 9 y 10 de octubre

Más de un centenar de transportistas se congregaron en Tarija para analizar sus problemas que no fueron ressueltos por el gobierno.

El Periódico-Septiembre-30-2023.- El transporte nacional en ampliado efectuado en Tarija este viernes, determinó paro de 48 horas en todo el territorio nacional con bloqueo de caminos los días 9 y 10 de octubre.
La determinación fue asumida por los asistentes al ampliado que llenaron el salón del autotransporte, mientras en la testera estuvieron todos los dirigentes de la Confederación, a la cabeza de Lucio Gómez y los anfitriones, como Gabriel Valdez.
Gran cantidad de transportistas llegaron a esta ciudad al ampliado convocado, ante la falta de respuestas del gobierno que pese a haber asumido compromisos con plazos, no llegaron a cumplirse causando molestia en el sector.
El dirigente de la Confederación Nacional, Lucio Gomez, ironizó que uno de los problemas es con la Aduana, “la mercadería en Tarija por ejemplo, entra delante de los aduaneros, de la Policía, pero más aquí se convierte en contrabando”.
Ellos deben controlar en la frontera para detener o incautar la mercadería, cuando ya están en la ciudad recién incautan y controlan, criticó al lamentar que de todo este problema, el transportista es quien paga la mitad de la mercadería.
“Nosotros somos los que pagamos el 50% del valor de la mercadería, entonces, todo eso no está bien”, afirmó el dirigente antes de dar inicio al ampliado que contó con todos los dirigentes de la Confederación y de las federaciones departamentales.
En el ampliado se tocaron los problemas con la Aduana, el Servicio Impuestos, los asuntos pendientes con la Policía, Diprove, el asunto de los rompemuelles, que son perjudiciales para los transportistas, según el dirigente, Juan Carlos Borda.
Los transportistas dieron a entender que fueron tolerantes hasta ahora con las autoridades, sin embargo, pese a eso no lograron respuestas, ahora las medidas están tomadas y dependerá del gobierno si se llegan a ejecutar como está determinado.
LOS DATOS
Caso omiso

El gobierno hizo caso omiso de los acuerdos logrados con el sector que está siendo tolerante, hubo plazos que tampoco se cumplieron y los problemas para los transportistas en el día a día, persisten con gran perjuicio, se mencionó.
Las multas dispuestas por el Servicio de Impuestos es otro asunto que molesta a los transportistas, “por malas facturas hay multas tras multas y nosotros, no estamos para trabajar solo para pagar multas”, criticó el dirigente, Gabriel Pérez.