Comisión técnica de la Febora inspeccionará el complejo municipal de ráquetbol

El Mundial Juvenil de Ráquetbol comprende como principales categorías la Sub – 21, Sub – 18 y Sub – 16 en las modalidades de Singles, Dobles damas y varones y Dobles Mixto; de la misma manera competirán la Copa Espíritu categorías Sub – 14, Sub – 12 y Sub – 10 y la Copa Challenger.

El presidente de la Federación Boliviana de Ráquetbol, el orureño Javier Olivares, dijo que comenzó la cuenta regresiva del campeonato Mundial de Ráquetbol categoría Junior damas y varones, por ende, la comisión técnica de la federación tiene previsto realizar la última inspección a los predios del complejo municipal de ráquetbol, labor que se realizará el 13 de octubre; espera que hasta esa fecha se puedan culminar con todos los trabajos programados en dicho escenario deportivo.

“Esperamos tener todo listo hasta el 13 de octubre, realizará la última inspección para luego estar más tranquilos y trabajar en la parte logística, la preparación de las selecciones nacionales que competirán en el campeonato mundial que comenzará desde el nueve al 18 de noviembre en la ciudad de Tarija; hasta el momento tenemos la confirmación de 95 de los Estados Unidos”, adelantó, el presidente de la Federación Boliviana de Ráquetbol, Javier Olivares.

Según el principal dirigente del ente federativo, dijo que realizaron todo lo que se tenía previsto realizar en cuanto a las obras civiles, espera que con el compromiso del Alcalde municipal Johnny Torrez Terso y el apoyo de la Ministra de Salud, María Renee Castro, se pueda culminar con todas las obras hasta mediados de octubre y luego se pueda esperar solo el evento.

PRESUPUESTO PARA LA REMODELACIÓN DEL COMPLEJO DE RAQUETBOL

Por su parte, el Alcalde Municipal Johnny Torrez Terso, dijo que se invertirá un presupuesto de bolivianos 350.000 en infraestructura para cumplir con todos los requerimientos; se cambiará todo el sistema eléctrico, el sistema de iluminación interna y externa del complejo de ráquetbol, se instalará un sistema de monitorio de última generación, cada escenario deportivo contará con un tablero digital; graderías móviles estándar internacional, entre otros trabajos que se vienen realizando en dicho escenario deportivo.

El mundial reunirá a los mejores raquetbolistas de los 17 países entre ellos, México, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Bolivia, Honduras, Irlanda y Korea. Alrededor de 700 raquetbolista se concentrarán en la capital de la Andalucía boliviana durante 122 días aproximadamente.

SELECCIÓN DE BOLIVIA

El presidente de la federación, Javier Olivares, indicó que la selección de Bolivia, estará conformada con 60 jugadores aproximadamente, de Tarija fueron seleccionados siete, tres varones y cuatro damas; la Copa Mundo que es la principal del torneo, fueron seleccionados 19 deportistas en damas y varones que cuenta con un excelente nivel competitivo, muchos ya son campeones mundiales; mientras que la Copa Espíritu, donde participarán los niños de 10 a 14 años, competirán 41 raquetbolistas y la Copa Challenger, también se tendrá una gran participación; es una copa abierta.