Recién el 2024 se hablará de candidatos en el MAS

   Entretanto el gobierno está preocupado por su gestión, de atender las diferentes demandas de la población, reveló el Viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz.

El Periódico-septiembre-19-2023.- Por compromiso interno del Presidente Luis Arce Catacora y el principal dirigente del MAS-IPSP, Evo Morales Ayma, recién el 2024 se hablará de candidatos, entre tanto el gobierno está preocupado por su gestión.

“Él ha dicho (el Presidente) que hay un compromiso interno entre el hermano Evo y el Presidente de que recién se iba a hablar de candidaturas el 2024”, confirmó el Viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz García.

Mientras tanto nos preocupamos de la gestión, el Presidente va cumplir su compromiso, aseguró el Viceministro que llegó para participar de una reunión de las gobernaciones de Tarija y Chuquisaca para ver los límites naturales entre ambos departamentos.

Sobre las versiones de que si el MAS se divide por un lado estará este partido y por el otro el IPSP (Instrumento Por la soberanía de los Pueblos) conformado por diferentes Confederaciones, Ruiz García volvió a decir que está en Tarija por gestión.

El Presidente del país expresó que el gobierno está preocupado por la gestión, de garantizar que no falte combustible, haya estabilidad económica, de que los incendios forestales en varios lugares del país, no aumenten.

“Estamos preocupados de que los municipios con situación compleja de cobertura de agua se los pueda atender, esa es la preocupación que tiene nuestro presidente”, agregó al admitir no tener información sobre la posible desaparición de algunos municipios.

“No conozco el estudio, no podría comentar sobre el tema no tengo datos del estudio, tal vez cuando lo tenga podría opinar, pero en este momento no conozco el tema”, admitió sobre el asunto expresado la anterior semana en un taller sobre el Censo-2024.

Las gobernaciones de Tarija y Chuquisaca se reunieron este lunes, para consolidar los límites naturales entre los dos departamentos, son límites que no tienen conflictos de esa manera estamos apoyando este trabajo en los nueve departamentos, informó.

En límites entre municipios estamos consolidando de un 30 a más de 70% y límites entre departamentos, de 59 a 71%, eso quiere decir que los equipos técnicos de los gobernadores y los alcaldes, están avanzando bastante, afirmó.

EL DATO

Este trabajo implica más de 20 mil kilómetros lineales en consolidación de límites e implica más de 163 municipios que de manera voluntaria definieron sus límites naturales, quebradas, ríos, montañas, donde no hay conflicto, siguió.

“Es un importante avance para la consolidación de nuestro Estado plurinacional”, explicó al insistir que en este tipo de reuniones solamente se ven los límites naturales, donde no hay conflicto. Los limites con conflicto se encaran de acuerdo a la Ley.