La COD se querellará contra el administrador del
hospital de la Caja de Salud de Yacuiba

Nuevas y más denuncias de irregularidades en aquella institución fueron difundidas por el dirigente sindical, Roberto León Gonzales.

El Periódico-Agosto-16-2023.- La COD (Central Obrera Departamental) se querellará contra el administrador del hospital de la Caja Nacional de Salud de Yacuiba, como con todos aquellos que resulten involucrados en hechos de corrupción.
“Nosotros nos vamos a querellar contra estos malos funcionarios en la vía penal, porque los procesos internos ya están avanzando”, confirmó el Dirigente, Roberto León Gonzales, al precisar el nombre del administrador, Naum Becerra.
Según el dirigente, el administrador está como cabecilla de esta red, porque se ha armado como han armado también en Tarija, “al parecer también hay ‘dueños’ allá en Yacuiba de la Caja de Salud, incluso el administrador es dirigente del Simra”.
El dirigente agregó que el denunciado intenta incluso escudarse en la dirigencia que tiene para no responder de los diferentes ilícitos en los que habría incurrido y sobre los cuales existen los indicios suficientes.
León dijo que recibieron varias denuncias en la organización laboral, y se estima un daño económico al Estado, por encima de un millón de bolivianos, por una sola persona, un solo funcionario, continúan las investigaciones para tener más documentos.
Los sindicalistas desde un comienzo expresaron que no serán cómplices de nadie ni taparán a ningún mal funcionario ni mal trabajador, expresó al precisar que una irregularidad se refiere a doble percepción salarial del administrador.
“Ha cobrado como funcionario y ha cobrado como administrador, cosa que no debía haber hecho”, afirmó al informar que ya existe una auditoría elaborada sobre la administración y que estableció que debe devolver 130 mil bolivianos por la doble percepción.
Agregó que actualmente está auditándose tres gestiones más, se estima que tendría que devolver en total más de medio millón de bolivianos por todas las irregularidades en que habría incurrido durante el desempeño de sus actividades.
Asimismo se evidenció que se contrató una empresa para el mantenimiento de equipo de quirófano cuando no existía, se pagó 180 ml bolivianos para que haga este trabajo con equipos “fantasmas”, “contratos fantasmas para nosotros”.


LOS DATOS
La situación es preocupante, también se compraron cuatro incubadoras con un costo superior a los 100 mil bolivianos cada una, aunque no se utilizaron ni una sola hora, los equipos se volvieron obsoletos por falta de uso, añadió.
“Solamente fueron compras, tal vez solo por agarrar el diezmo o beneficiar a ciertas empresas”, agregó al insistir que todas estas cosas no pueden dejarse pasar, además de establecerse responsabilidades tiene que haber sanciones.