
La organizaciones matrices no fueron llamadas para ponerse de acuerdo, lo definieron un grupo de personas a la cabeza del presidente del MAS, criticó la dirigente, Berta Aramayo.
El Periódico-Septiembre-12-2023.- Las bartolinas, Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, organización política afín al MAS, cuestiona la convocatoria a congreso nacional de este partido, para la primera semana de octubre en Cochabamba.
“La convocatoria no ha sido orgánica, no cumple con lo establecido en el estatuto orgánico del MAS-Ipsp aprobado en agosto del 2021”, confirmó la Dirigente Berta Aramayo, al precisar que el artículo 13 establece que la convocatoria a congreso debe consensuarse.
Consensuar con las organizaciones sociales, matrices del instrumento político que para la convocatoria actual no hubo, por eso el descontento, no solo de las bartolinas, sino a nivel nacional, el Estatuto es claro sobre quiénes son las organizaciones matrices, acotó.
Las matrices son los interculturales, las bartolinas y los campesinos a nivel nacional, quienes tienen que consensuar una convocatoria para la fecha, la hora y el lugar para el congreso, explicó al criticar que la convocatoria la hizo un grupo de personas.
“Un grupo a la cabeza del presidente del MAS, sin cumplir el estatuto”, insistió al admitir que ya es un hecho la división del MAS, “no hay que tapar el sol con un dedo”, sin embargo, exigen el respeto al marco normativo vigente para el congreso.
Hay derechos vulnerados de las organizaciones sociales, fundadoras del MAS, si no se toma en cuenta a las matrices, entonces está volviéndose otro partido tradicional, dejaría de ser el instrumento político, el brazo político de las organizaciones, explicó.
Por otro lado, las bartolinas rechazan la convocatoria porque tampoco se respetó la cantidad de delegados porque anteriormente participaban con 200 delegados, ahora solo tienen 5, “desde ahí rechazamos el tema de la convocatoria”, insistió.
EL APUNTE
Hacen llamado al Órgano Electoral
Aramayo informó que hicieron un llamado al Órgano electoral del país, hacer cumplir la normativa aprobada, están obviando ese tema, la aprobación del Estatuto pasó por ese Órgano, por eso mismo ahora surgió este conflicto que esta institución debe resolver.
Consultada si apoyan a Luis Arce o Evo Morales para la candidatura presidencial, respondió que apoyan la gestión presidencial de Luis Arce Catacora hasta que cumpla su mandato, tampoco es el momento para apoyar a algún posible candidato, no se discutió candidaturas.