
El Periódico-Septiembre-11-2023.- Una planta para la fabricación de alimentos balanceados, instalada durante el gobierno de Evo Morales, antes del 2015, en la provincia O’Connor, con un costo de 11 millones de bolivianos, quedó en nada.
La planta está herrumbrándose cubierta por la maleza, admitió el Delegado Gubernamental, Walter Ferrufino Gaite, al admitir que hubo un error de las instituciones con esta planta y “hay que saberlo reconocer”.
El delegado recordó que varias instancias del Estado, diferentes niveles del Estado, “hay que hablar para todos, aquí no va sacar pie de plato, nadie”, no pudieron diseñar un modelo tanto administrativo, social, económico para llevar a adelante sus emprendimientos.
La planta para obtener alimentos balanceados en Entre Ríos, capital de la provincia O’Connor, es uno de aquellos, admitió el delegado al recordar que el terreno para el emplazamiento fue donado por la alcaldía, sin ser dueña del predio.
El terreno era de la gobernación, aclaró, la inversión lo realizó el gobierno, pero con recursos de Venezuela, concluido el emprendimiento no fue recepcionado ni por la alcaldía ni la gobernación, fue recibido por la Federación de Campesinos de Tarija.
Esta federación estaba representada en ese entonces por Luis Alfaro, recordó al reconocer que esta planta quedó en nada, al final nadie se hizo cargo. Ferrufino efectuó gestiones para el cierre del proyecto, en la parte administrativa con un informe legal.
Al decir que este proyecto se debe reactivar, Ferrufino aseguró que el empredimiento empezó bien, haciendo un plan de negocios, estudio de mercado, con eso proyectaron la dimensión de la planta, sus componentes y el estudio a diseño final.
EL APUNTE
Después del gas industrialización
El delegado aseguró que el actual gobierno está impulsando la industrialización, con diferentes plantas procesadoras y fábricas, “esto responde a esa pregunta histórica, ‘qué va pasar después del gas’, es la industrialización”.
El departamento de Tarija tiene mucho potencial en el tema productivo agropecuario, en materia prima, el mercado está asegurado, estas plantas están con estudio a diseño final, plan de negocios, “esto va generar ese movimiento económico que tanto esperaba la población”.