De 4.400 pantallas de alumbrado
público en San Lorenzo, Setar cortó 1.000

El Periódico-Septiembre-11-2023.- La empresa Setar (Servicios Eléctricos de Tarija) de 4 mil pantallas de alumbrado público en San Lorenzo, cortó 1.000, por la insuficiencia de recursos del municipio, para pagar este servicio.
“El municipio de San Lorenzo tiene 4.400 pantallas instaladas, ya hemos cortado alrededor de 1.000 pantallas”, confirmó el Gerente de Setar, Marcos López Zamora, al agregar que el mismo tratamiento se dará a todos los municipios.
El gerente informó que intentaron hacer planes de pago por el alumbrado público, sin resultados satisfactorios, por lo cual decidieron efectuar los cortes hasta donde les permita cubrir el 12% que Setar recauda por este servicio.
“Vamos a dejar las pantallas solamente por lo que cubra ese costo”, confirmó el gerente al asegurar que con todos los municipios tiene problemas de deuda por el alumbrado público, Bermejo no tiene problema al igual que Caraparí, Yacuiba y Villa Montes.
Lo que acordaron con los municipios son planes de pago para el sistema medido, las alcaldías son responsables de pagar por la energía que se consume en establecimientos educativos y de salud, están cumpliendo esa obligación, informó.
Los cortes de las pantallas de alumbrado público también se hará en los otros municipios, preveían reuniones este fin de semana en Villa Montes y Yacuiba, si no hay acuerdo el servicio será cortado como en Padcaya, que ya está notificado.
El gerente además informó que el 2021 las pérdidas de energía en el sistema era del 23%, entre hurtos y pérdidas técnicas, a la fecha bajó al 19%, se disminuyó 4%, de acuerdo a la planificación de Setar esperan llegar a 15%, la norma permite hasta 7 y 8%.
EL APUNTE
Enojo por los cortes

El dirigente vecinal de San Lorenzo, Davis Torrico Monzón, lamentó que hayan cortado el alumbrado público y admitió que hay enojo en la población, pidió al municipio resolver el problema por ser su responsabilidad, buscar algún acuerdo con Setar.
La inseguridad aumentó enormemente, un adulto mayor perdió la vida tras ser atropellado en una calle sin luz, la movilidad se dio a la fuga, si bien hay cámaras de seguridad, por la oscuridad no grabaron nada, relató el dirigente.
En el edificio judicial que quedó a medio construir, alguna gente se pone a tomar y son otro riesgo para la seguridad, agregó.