Sólo hay 100 policías para custodiar la cuidad


De acuerdo a una evaluación realizada en la ciudad de Tarija, sólo hay 100 funcionarios que brindan seguridad, pues la mayoría custodia a personas con detención preventiva.
Al respecto, vecinos de diferentes distritos informaron que no hay suficientes efectivos en en las Estaciones Policiales Integrales (EPI), por esta razón consideran que las autoridades deben tomar conocimiento de la situación cuanto antes.

Asimismo, el reporte reveló que sólo son aproximadamente 100 los efectivos que realizan patrullaje en la ciudad de Tarija y que forman partes de los operativos rigurosos.

“De cuerdo al declaración de los representantes de los distritos no hay patrullajes, ni operativos diarios, pese a que la ola delictiva sigue creciendo, pues a diario se reportan hechos, como violación, violencia familiar , robo y otros en los que se vulnera la integrad de la población”, mencionaron.

Sobre el tema , representantes vecinales, expresaron que esta situación no es de ahora, sino que desde el pasado año y pese a haber sido puesto el requerimiento a conocimiento del Ministerio de Gobierno, el problema no fue resuelto.

“Tenemos personas merodeando a diario en nuestros barrios y no se hace nada, parece que las autoridades están esperando que muera alguien o que maten a alguien y no podemos esperar más, necesitamos soluciones cuanto antes, ya pasó más de un año que el ministro de Gobierno Eduardo de Castillo, se comprometió a destinar policías a Tarija.”,

Finalmente, directores de unidades policiales lamentaron que las autoridades judiciales no actúen de la manera correcta cuando se trata de procesar a una persona que cometió un delito.
“Lastimosamente en vez de dar la detención preventiva en el penal de Morros Blancos, estas autoridades jurisdiccionales, las benefician con una detención domiciliaria y a raíz de esto, genera que el policía que está en las calles, se dedique a cuidar a un delincuente, cuando lo que debería estar haciendo es seguir formándose y dar protección y seguridad a la población”, añadió.