
Las autoridades electorales quieren saber si habrá o no precandidatos elegidos por la Asamblea Plurinacional, admitió la Vocal Suprema, Dina Chuquimia Alvarado.
El Periódico-Septiembre-09-2023.- El Órgano Electoral del país, continúa esperando un pronunciamiento de la Asamblea Plurinacional respecto las elecciones judiciales, insistentemente expresó que siguen aguardando.
“El Órgano Electoral en su conjunto y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encuentra en un compás de espera en lo que respecta a las elecciones judiciales”, expresó la Vocal Suprema Dina Chuquimia Alvarado en un paréntesis de un acto con la Asamblea.
Recordó que la elección judicial es muy singular donde participa en una primera fase la Asamblea Plurinacional, al precalificar a candidatos, previa convocatoria para el Tribunal Supremo de Justicia, al Agroambiental, al Consejo de la Magistratura y al Tribunal Constitucional.
Bajo responsabilidad exclusiva de la Asamblea legislativa, reiteró al añadir que si el legislativo no da ese primer paso, el Órgano Electoral, no puede llevar adelante las elecciones, en ese marco, en este momento siguen en un compás de espera.
Entienden que la Asamblea plurinacional, a través del Senado, trabajó un proyecto de ley de elecciones judiciales 2023-2024, el documento fue remitido a la Cámara de Diputados, en consecuencia continúan en la espera.
Consultada si seguirán esperando considerando que dieron plazo hasta el 4 de septiembre para tener la lista de precandidatos, contestó que los plazos que se dieron fue en el marco de una ley corta, sin embargo, la Sentencia Constitucional dejó sin efecto esta ley.
También dejó sin efecto el proceso de convocatoria, en este momento no puede hablarse de fechas específicas y seguirán esperan el pronunciamiento del legislativo, reiteró al indicar que seguramente será en el marco de una ley especial.
Recordó que cuando las autoridades electorales se reunieron establecieron un plazo de 90 días para efectuar las elecciones judiciales una vez conocidos los nombres de los precandidatos, esperan que la nueva Ley que consideran tome en cuenta estos plazos.
Consultada que según el Órgano Electoral podían efectuar las elecciones el 3 de diciembre, si aún es posible esto, volvió a decir que en este momento dependen de la Asamblea, una vez que se promulgue la ley tendrán 45 días para definir precandidatos.
LOS DATOS
Posteriormente a ese plazo, el Órgano Electoral requerirá 90 días para ejecutar la segunda fase de la elección. Preguntada si aún se podrá hacer esta elección el 2023, contestó que están pendientes de la decisión de la Asamblea.
Ante insistencia de este diario hasta cuándo esperarán para que haya elección judicial este año, volvió a decir que la Asamblea legislativa tiene sus tiempos y respetarán esos plazos que tienen, mientras tanto no pueden anticipar criterios.