
Surgió el conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo, el primero planteó Bs 17 millones de presupuesto para el 2024, el segundo quiere 18,5 millones. El gobernador Oscar Montes planteó su opción.
El Periódico-Septiembre-07-2023.- El Gobernador Oscar Montes declaró que se bajará el sueldo actual de 14 mil bolivianos mes, para obligar a los asambleístas disminuir su presupuesto 2024 de 19,5 a 17 millones de bolivianos.
“Si no hay predisposición en la Asamblea a ajustarse a la nueva realidad financiera que tiene el gobierno de Tarija y Bolivia, lo que nos queda es una decisión personal mía, si la asamblea no se baja el sueldo, el gobernador se va bajar el sueldo”, anunció Oscar Montes.
Eso obligará a que los asambleístas se bajen el sueldo, si no lo hacen voluntariamente, yo los voy a obligar, porque según la norma, ningún asambleísta puede ganar más que el gobernador, enfatizó al insistir que se sacrificará para obligar a los legisladores.
Recordó que el sueldo del gobernador es 14 mil bolivianos, de cada asambleísta 13 mil, “cuántas horas trabajan ellos, cuántas trabajo yo”, comparó ante la prensa y agregar que se reducirá el sueldo hasta entrar dentro el techo presupuestario para el gasto.
Montes además dijo que el 100% de los recursos de la Asamblea es funcionamiento, el techo presupuestario de funcionamiento para el 2024 es 73 millones de bolivianos, para este año era 84 millones, es decir, 11 millones menos.
De este techo la gobernación asigna a la Asamblea el 25%, el 75% queda para todo el gobierno departamental, el legislativo de Tarija está entre las tres más caras de Bolivia, proporcionalmente es quien recibe mayor cantidad de recursos, reiteró.
El nuevo techo para el Ejecutivo es el 76% igual a 55,9 millones, para la Asamblea, manteniendo el porcentaje de este año, es 24% similar a 17 millones, la Asamblea en contraste trajo su presupuesto de 18,7 millones de los cuales 15,3 millones es para personal.
“Por tanto, tiene un déficit de 1.4 millones para el 2024”, insistió al cuestionar el excesivo gasto legislativo en alquileres y otros operativos y de funcionamiento, para bajar ese gasto la gobernación le dio espacios que les permitirá ahorrar 324 mil.
La gobernación tendría que cerrar dos o tres dependencias si quisiera cubrir aquel déficit y no lo hará, además de cada asambleísta hay 4.2 funcionarios, “me parece que es un exceso”, al afirmar que la gobernación ya se redujo al mínimo y no lo hará más.
LOS DATOS
El Presidente de la Asamblea respondió que es el Ejecutivo quien definió la nueva escala salarial vigente, si quiere bajarse, tendrá que asumir las acciones pertinentes, el legislativo esperará esa nueva escala para los sueldos.
Sobre la asignación de 17 millones para el 2024 respondió que es razonable, pero que no alcanza para las necesidades de la Asamblea, asumieron ajustes y prevén un presupuesto 2024 de 18,5 millones, con lo cual podría cubrir sus necesidades básicas.