lunes, junio 17, 2024
InicioRegiónLos panificadores abrieron la posibilidad de importar harina argentina con arancel cero

Los panificadores abrieron la posibilidad de importar harina argentina con arancel cero

Para este miércoles prevén una reunión, esta vez con la Aduana, Senasag y la Cancillería, esperan que haya definiciones, adelantó el dirigente Dilber Flores.

Redacción Central

El Periódico-Mayo-24-2024.- En la reunión que los panificadores tuvieron con el Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva Trujillo, lograron abrir la posibilidad de importar harina argentina con arancel cero, para la elaboración de pan.

El dirigente de los panificadores de Lajas, Dilber Flores Pérez, informó que el martes hubo la reunión con el viceministro, junto a otras autoridades locales, se analizó a profundidad el problema de la suba en el precio de la harina y la manteca.
El martes se abrió la posibilidad de importar harina con arancel cero, se decidió efectuar otra reunión este miércoles con más autoridades nacionales, como la Aduana, Emapa, el viceministro y del área de política tributaria del gobierno nacional.

Incluso se comprometió la presencia de la Cancillería y Relaciones Exteriores para que en el marco de los acuerdos del Mercosur se pueda concretar la importación de harina argentina con arancel cero, como piden los panificadores.
El dirigente en caso de que se logren resultados en la reunión anunciada, hasta junio se pueda tener el insumo a precio mucho menor. La harina que distribuye Emapa en el país, no llega a Tarija, además de que la calidad no es la esperada.

Entretanto los panificadores acordaron mantener el precio mientras siguen las gestiones y se concreta este tipo de importación, que será determinante para que el precio del pan en Tarija no aumente, aunque por este problema ya disminuyó de tamaño y calidad.
El compromiso de los panificadores es mantener el peso del pan en 90 gramos como mínimo y 100 gramos como máximo. Se hizo notar que en Tarija no hay “pan de batalla” como en otras regiones, por eso el precio un boliviano por pan.

Dirigente de los panificadores de Lajas, Dilber Flores.
Dirigente de los panificadores de Lajas, Dilber Flores.

En la reunión del martes también se sacaron otras conclusiones como el hacer un operativo en el mercado local, para evitar la especulación en los precios de la harina, la manteca y el huevo. Se supo que en Tarija no hay una entidad que regule el precio y peso del pan.

EL APUNTE
Compromiso de ley

La concejal municipal, Nuchenka Gaite Paputzakis, en la reunión se comprometió trabajar en el análisis de la problemática del pan y en la redacción de un proyecto de ley para crear esta entidad encargada de controlar la elaboración y comercialización del pan.
Los compromisos están asumidos y se espera que el miércoles se concrete la reunión con todas las autoridades relacionadas al problema y se avance en el logro de la importación de harina, con arancel cero como piden los panificadores.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO