lunes, junio 17, 2024
InicioRegiónPolíticaGobernación dio 15 días de plazo a Cosaalt para pagar una multa...

Gobernación dio 15 días de plazo a Cosaalt para pagar una multa de Bs 2.4 millones

La Presidente de la cooperativa, Fabiola Ríos, informó del recurso de revocatoria aceptado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, para frenar la sanción.

Redacción Central

El Periódico-Mayo-24-2024.- La Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación envió una Resolución a Cosaalt para que pague la multa de 2.4 millones de bolivianos por incumplir la normativa ambiental, la cooperativa busca administrativamente, no pagar.


La información fue confirmada por el consejero de vigilancia, Juan José Peca Charocci, al indicar que este incumplimiento de Cosaalt se prolonga desde el año 2013, por la no presentación de informes de monitoreo ambiental y otras observaciones que hizo la gobernación.
Lamentablemente los gerentes y técnicos de Cosaalt no cumplieron, incluso la secretaría da un plazo de 15 días para el depósito de la multa en cuenta de la gobernación, agregó al añadir que pedirá al consejo de administración y gerente buscar evitar la multa.

Si finalmente se paga, “semejante monto”, como consejo de vigilancia vamos a tomar acciones, para establecer responsabilidades en gerentes y técnicos que oportunamente no asumieron su trabajo como corresponde, “para eso se les paga y en montos importantes”.
La cooperativa tendría que haber presentado anualmente informes de su monitoreo ambiental, especialmente de las lagunas de oxidación, tampoco hubo acciones de mitigación ambiental, se acumularon en años, hubo dejadez y se llegó a este extremo, criticó.

Informó que ante los trámites de Cosaalt para lograr nueva licencia ambiental, la secretaría de la gobernación les devolvió con 37 observaciones, si bien trataron de subsanar algunas, no completaron y tampoco se inician acciones para gestionar otra licencia
La presidente del Consejo de Administración, Fabiola Ríos, confirmó la Resolución de la Secretaria para el pago de la multa de 2.4 millones, aunque hizo notar que el recurso revocatorio que interpusieron ante el Ministerio de Medio Ambiente fue aceptado.

Consejero de Vigilancia de Cosaalt, Juan José Peca.
Consejero de Vigilancia de Cosaalt, Juan José Peca.

Dejaron en manos de los abogados para que vean cuál el mejor procedimiento para evitar la multa que tendría que pagarse en 15 días. Consultada si están en condiciones de pagar esta multa, respondió que el consejo actual asume responsabilidades de anteriores.
“Asumiendo responsabilidades de gerentes generales que estuvieron en su momento”, acotó al mencionar que serán ellos quienes tengan que responder a la población, sobre por qué permitieron que este problema llegue hasta este punto.

EL APUNTE
Mitigación del impacto

La presidente reiteró que en Cosaalt este año, presupuestaron un millón de bolivianos para la mitigación del impacto ambiental en las lagunas de oxidación, que además están colapsadas porque se venció su vida útil.
Una gran responsabilidad la tuvieron los gerentes, que son el brazo operador de toda la cooperativa, que no se cumplió, va haber responsables que respondan ante la población, acotó al añadir que sigue con los trámites para lograr la licencia ambiental.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO