sábado, junio 3, 2023
InicioRegiónPolíticaWilman Cardozo planteó ejecución de la ley de Promoción Económica

Wilman Cardozo planteó ejecución de la ley de Promoción Económica


Ante la crítica situación el exlegislador nacional y departamental, propuso aplicar el mencionado instrumento legal y dar facilidades a la inversión privada.



El Periódico-Mayo-26-2023.- El Exasambleísta departamental Wilman Cardozo Surriable, planteó la ejecución de la Ley Nacional de Promoción Económica, 3810, que fue aprobada el año 2006 y que no fue aplicada hasta ahora.
“Son un par de ideas que podemos lanzar a las autoridades, cómo podemos ayudar en función a la experiencia que uno tiene”, afirmó al mostrar la referida ley en conferencia de prensa, que fue aprobada hace unos 17 años.
“Esta ley se llama de Promoción económica, la trabajamos cuando Mario Cossío era diputado, la trabajamos, luego fue prefecto, con el propio Evo Morales, fue él quien lo promulgó, el objeto es buscar nuevas inversiones productivas”, explicó.
Recordó que este instrumento legal facilitaba el ingreso de inversionistas, si un empresario quería introducir maquinaria, en el famoso parque industrial que se quería constituir, un área industrial en el Chaco, está liberado del pago de impuestos.
“Para meter toda su maquinaria, no pagaba los impuestos aduaneros, alguna empresa que quiera asentarse en la región, de manera estratégica aprovechando la ubicación de la región del Gran Chaco”, enfatizó el exlegislador.
El chaco está en una zona estratégica, estamos en la frontera con Paraguay y Argentina, con el resto del país y el propio Brasil, agregó el exparlamentario en el propósito de buscar alternativas para salir de la crisis en que se encuentra el Chaco y el país.
La crítica situación de la economía es visible en diferentes regiones y sectores del país, los más afectados son los empresarios, muchos de los cuales también tuvieron que salir de Tarija para buscar opciones en otros departamentos.
EL APUNTE
Pidieron
Cumbre

Otras exautoridades del Gran Chaco enviaron una carta al Presidente de la Asamblea departamental, para que sea su autoridad que convoque a una Cumbre, con todas las autoridades y sectores productivos, para buscar opciones para salir de la crisis.
Admitieron que la situación es demasiado crítica, en el Gran Chaco prácticamente, con la caída del peso argentino y la ausencia de dólares, la economía está paralizada y los que más problemas tienen, son los que menos recursos llevan a sus hogares.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO