En contraste el delegado gubernamental, Marcelo Poma, insiste que el gobierno puede cofinanciar hasta con 80%, no conoce la carta que puede estar “hasta mal interpretada”.
Redacción Central/Bolinfo/Tarija//
El Periódico-Marzo-14-2023.- El Viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda Duarte, puso en duda el anuncio del gobierno de cofinanciar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para Tarija.
El Viceministro en carta al Alcalde Jhonny Torres, menciona: “requiere que el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT) en el marco de sus competencias establecidas en la Ley No 031 asuma el 100% del repago del crédito correspondiente al monto del proyecto”.
El Asesor de Despacho del Municipio, Fernando Martínez, confirmó la carta del Viceministro y dijo que formalmente la oferta del gobierno de cofinanciar con el 70 u 80% la PTAR, no es real y plantean que el municipio cubra el total de unos 500 millones de bolivianos.
Ese monto es muy grande, más que el Presupuesto Operativo Anual, comparó al admitir que el municipio tendría que paralizar una serie de proyectos y priorizar la PTAR cuando es una competencia del Estado boliviano en general, agregó el asesor.
La carta del Viceministro, fue revelada en medio de una masiva marcha de protesta de vecinos que exigían al municipio, PTAR, y que defina el lugar de emplazamiento porque el gobierno quiere cofinanciar la obra con el 70%, versión que después fue puesta en duda.
El dirigente de Fejuve, Cecilio Pimentel Cabezas, tras conocer la carta del Viceministro dijo que es preocupante la situación por el compromiso gubernamental, que siempre dijo que si solucionan el problema del terreno el gobierno cofinanciará la obra.
“Esperamos que el gobierno cumpla su promesa electoral, cuando nos reunimos nos prometió que cumpliría con el cofinanciamiento”, afirmó, mientras la Presidente del barrio San Luis, Gabriela Panique dijo estar confundida con la respuesta del gobierno.
El Delegado Presidencial insistió que el gobierno puede dar hasta 80% del financiamiento, es palabra del Presidente, sin embargo, este diario preguntó que la carta dice lo contrario, contestó: “no tengo conocimiento de la carta”.
“Tomaré conocimiento de la carta y con todo gusto voy a comentar, pero quien habla ha podido hablar con el hermano Presidente y Ministro de Medio Ambiente, hemos sido claros ante Tarija y no tenemos por qué no ser claros, hace más de un año hemos anunciado cofinanciar”.
EL DATO
“Estamos en la posibilidad de ser parte del proyecto en más del 80%, no vamos a quitar ni nos vamos a desdecir lo que hemos dicho, vamos a tomar conocimiento de la carta y ver de qué se trata, a veces las notas las mal interpretan o interpretan a gusto”, siguió Poma.
El Exdirigente de Fejuve Cercado, Alejandro Ramírez, dijo que la situación es preocupante, en Sucre el Viceministro Valda ratificó que el municipio debe cubrir el 100% del costo de la PTAR, es su competencia, además el gobierno ya invirtió en un estudio para esta obra.