martes, marzo 28, 2023
InicioMuy InteresanteCurioseoUna cadena italiana de panaderías lanza una variedad de pan que contiene...

Una cadena italiana de panaderías lanza una variedad de pan que contiene polvo de insectos

Una panadería italiana planea vender hogazas de pan hechas con polvo de grillo procesado. La noticia llega después de que la Comisión Europea dictaminara, el mes pasado, que los grillos domésticos (‘Acheta domesticus’) parcialmente desgrasados y en polvo pueden comercializarse y venderse como ingrediente de alimentos en la UE.

A veces, el polvo se utiliza como aditivo para enriquecer los productos con proteínas.

Enrico Murdocco, el chef que dirige Tellia, una cadena de restaurantes en Turín, dijo el lunes a medios italianos que experimentó con una mezcla de granos sicilianos durante las pruebas de horneado para «suavizar el sabor» de los insectos. «Tiene valores nutricionales interesantes, en cuanto a la cantidad de grasas, proteínas y aminoácidos», sostuvo.

Además, el panadero comentó que en la última prueba realizada el producto tenía arona de avellanas, según el periódico Corriere della Sera.

Catar prohíbe alimentos que contengan insectos

Catar prohíbe alimentos que contengan insectos

Murdocco espera que los reguladores de la UE permitan a una granja local, que importa polvo de grillo de Vietnam y lo vende como alimento para animales, que también pueda fabricar polvo para consumo humano. «Quiero poner mi pan en producción a principios de marzo», explicó.

Agregó que debido a los mayores costos de producción y porque no sería para todo el mundo, el precio de este pan rondaría los 18-20 euros (19-22 dólares) por kilogramo. «Soy consciente de que será un producto de nicho», explicó.

Los grillos procesados ya se utilizan en algunos países de la UE. Falco, una empresa con sede en Alife, en el sur de Italia, vende entre muchas otras cosas, unas galletas saladas hechas con polvo de grillo, llamadas Crick Crack.

Fuente: RT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que haya un acuerdo en Tarija para exigir al gobierno que financie el 100% la planta de tratamiento de aguas residuales que se quiere construir. Una posición unánime que debe ser mantenida para que sea esta instancia la que responda ante tan urgente requerimiento regional.

Es preocupante saber que el sistema de salud de Yacuiba fue rebasado, que colapsó totalmente ante la multiplicación de los casos de dengue, que afecta particularmente a los niños. La falta de equipamiento en los hospitales es una gran falencia, según el Sedes.