lunes, marzo 27, 2023
InicioMundoUn jefe militar de EE.UU. advierte sobre el riesgo de una base...

Un jefe militar de EE.UU. advierte sobre el riesgo de una base naval china en África occidental

El jefe del Comando Africano de EE.UU., Michael Langley, ha declarado que no se debe permitir que China abra una base naval en África occidental, al considerar que tal instalación le otorgaría una ventaja geoestratégica sobre el país norteamericano. 

En una comparecencia ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado estadounidense el jueves, el general afirmó que no discutiría en público los detalles de los supuestos planes de Pekín, pero subrayó que una base naval china en la costa atlántica de África «cambiaría todo el cálculo […] de la protección de la patria [estadounidense]».

EE.UU. anuncia una nueva estrategia para África para contrarrestar las "actividades negativas" de China y Rusia

EE.UU. anuncia una nueva estrategia para África para contrarrestar las «actividades negativas» de China y Rusia

China es la mayor potencia naval del mundo en términos de tamaño de flota, según un informe del Pentágono de 2022. Una base en África occidental situaría a los buques chinos a una distancia prácticamente igual de ambas costas estadounidenses.

«Geoestratégicamente, les colocaría en una posición ventajosa«, dijo Langley a la comisión. «Ahora mismo tenemos una ventaja decisiva. No podemos dejar que tengan una base en la costa occidental, ya que cambiaría la dinámica

La nación asiática estableció su primera base naval en el extranjero en 2017, con la apertura de una instalación en Yibuti, en el este de África. El Pentágono señaló en su informe anual en 2021 que Pekín está planeando bases similares en 13 países, incluidos dos —Guinea Ecuatorial y Angola— en la costa occidental de África.

Entre 2001 y 2018, China prestó aproximadamente 126.000 millones de dólares a países africanos y gastó 41.000 millones de dólares en inversión extranjera directa en el continente, según cifras del Instituto de Investigación de Política Exterior (FPRI, por sus siglas en inglés), con sede en Estados Unidos. En el marco del proyecto Nueva Ruta de la Seda, Pekín ha construido puertos, carreteras y otras infraestructuras en decenas de países de África subsahariana.

Fuente: RT

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se estén realizando las gestiones de financiamiento para construir la segunda circunvalación en Tarija. Proyecto importante ante el crecimiento de la ciudad. Se debe analizar también si la planta de tratamiento de aguas residuales está en los planes de la actual administración.

Las últimas lluvias ocasionaron estragos en las carreteras departamentales, derrumbes que impidieron la circulación de vehículos de todo tipo. Según la ABC se está atendiendo la emergencia dentro de lo posible.