El descanso estaba previsto inicialmente hasta el 14 de junio, pero fue ampliado hasta el día 22 y ahora, hasta el día 28. En esta semana habrá otro análisis sobre la situación del covid.
Omar Garzón C./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico – Junio, 22/2021) En la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Tarija dieron a conocer que debió a la ampliación del descanso pedagógico, con cuatro semanas de inactividad, el calendario escolar sufrió modificaciones, ya que se tenia previsto culminar a fines de noviembre, pero ahora será a mediados de diciembre.
Guillermo Cinko Oylo, sub director de la DDE, indicó que el sector educativo, como cada año, es cumplir los 10 meses de trabajo, y en este marco, debido a la pandemia del covid que está generando modificaciones, las clases se alargarán.
“Puede ser que hasta el 14 o 15 de diciembre se prolonguen las clases, pero eso se va a definir a nivel del Ministerio de Educación. Sin embargo, todos los contenidos están priorizados y no van a ser perjudicados los estudiantes”, refirió.
Cincko prevé que, en agosto o septiembre, en todo el departamento de Tarija, puedan volver a las clases presenciales o semipresenciales, pero eso dependerá de la vacunación. “Todos los profesores tienen que estar inmunizados para el retorno a clases, y quizás mas adelante también los estudiantes, así para volver de forma segura”, manifestó.
Añadió que la malla curricular escolar se respetará, donde el Ministerio de Educación esta brindando las clases de diferentes maneras, virtual, semipresencial, radio y televisión. “Además vamos a distribuir textos gratuitos sobre los contenidos del segundo trimestre, para los niveles, inicial, primaria y segundaria. Nos va a costar a hacer la entrega debido a que se debe llegar a todo el departamento y tenemos cinco días para hacerlo”, refirió.
APUNTE
Datos del covid en el sector educativo de Bolivia
El viceministro de Educación, Bartolomé Puma, informó que más de 9 mil maestros y 13 mil estudiantes se contagiaron con Covid-19 en el país. Aseveró que, según la situación climatológica, se retornará gradualmente a clases, tomando en cuenta que varias regiones ingresarán a la temporada más fría el mes de julio.
El descanso estaba previsto inicialmente hasta el 14 de junio, pero fue ampliado hasta el día 22 y ahora, hasta el día 28.