martes, marzo 21, 2023
InicioEditorialTimados on line

Timados on line

Todo tiene su precio, hasta valernos de los avances tecnológicos. Las redes sociales y la tecnología han simplificado nuestra vidas enormemente, quien lo puede poner en duda, hasta para elaborar este diario recurrimos a los celulares y «tablets» para analizar contenidos, fotografías y otros detalles sin necesidad de estar todos en el mismo lugar. Este editorial se redacta desde un equipo y simultáneamente se envía a varios correos para su diagramación e impresión, cada día junto a la edición impresa tenemos la digital, de masiva llegada y fuerte impacto, usando una página web, el Facebook, Twitter, instagram y otras aplicaciones muy útiles cuando se trata de informar y, sobretodo, de diseminar la información hasta donde uno mismo no se imagina. En la redacción recibimos comentarios de personas de diferentes lugares del mundo sin saber qué tan lejos nos están leyendo.

En los estudios, en la salud y en otras áreas más, la tecnología nos permite avanzar a pasos gigantescos… pero no todo es bueno, cuando se la usa mal o para fines malos, también puede ser muy dañina. Se han proliferado las ofertas de préstamos de dinero, de trabajos extraños y de beneficios rápidos y cuantiosos de la noche a la mañana, que atrapan a los incautos o a aquellos que quieren cambiar su vida en un pestañeo, dicen que cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía… pero como hay pocos santos caminando por ahí, son muchos, demasiados, los que caen y se dejan engañar, las ofertas tentadoras pasan a ser estafas desgarradoras en las que más de uno se quedó en la calle. La falta de regulación en este campo permite que delincuentes de todo calibre se camuflen en atractivas páginas virtuales que brillan como oro y seducen a los más ingenuos o necesitados.

Simplemente debemos concluir diciendo que no todo lo que se ve en las redes sociales es cierto ni verdadero, que no se puede creer ciegamente y que es mejor dejar pasar de lado aquellas tentadoras propuestas que por ser tan pero tan buenas, dejan ver con claridad que sólo buscan embaucarnos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que el avance del INE sea importante en la actualización cartográfica de cara al Censo de Población. En la ciudad de Tarija se llegó al 100% y en el Departamento al 76%.

Días de conflictos en diferentes ámbitos. Por un lado los trabajadores del Sedes en un paro de 48 horas y por el otro los maestros que anuncian bloqueo de carreteras el viernes.