XXXIV Campeonato Mundial de Ráquetbol Junior
Durante la primera jornada se jugaron alrededor de 143 partidos divididos en Copa Mundo y Copa Espíritu, la jornada comenzó (09:00) con la participación del presidente de la IRF Osvaldo Maggi y el presidente del COB, Marco Arze, compartieron unos minutos jugando ráquetbol.
Este sábado se puso en marcha el XXXIV Campeonato Mundial de Ráquetbol Junior Tarija 2023, la jornada arrancó a horas 09:00 de la mañana aproximadamente y los encargados de mover las raquetas mundialistas fueron el presidente del Federación Internacional de Ráquetbol (IRF), Osvaldo Maggi y el presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB) Marco Antonio Arze, fueron los protagonistas de la jornada inaugural.
Serán aproximadamente 250 partidos en las categorías 16,18 y 21 años, en las modalidades de dobles damas y varones y singles, además de individuales; la Copa Espíritu que albergará las categorías de 10, 12 y 14 años, quienes competirán en las modalidades; individuales masculinos, individuales femeninos, dobles masculinos, dobles femeninos y dobles mixtos.
Posteriormente, comenzaron los partidos programados por la comisión técnica en las modalidades de singles damas y varones en todas las categorías, Copa Mundo y Copa Espíritu. En la primera jornada, la raquetbolista tarijeña Valentina Villarroel venció a la cruceña, Camila Confessori, el triunfo fue Villarroel por 3 sets a 0 en un partido disputado desde el inicio hasta el final; el partido comenzó a horas 11:15 de la mañana aproximadamente.
Al final del compromiso la ganadora reconoció lo difícil que fue el partido, sin embargo, pudo controlar el juego y al final se quedó con la primera victoria del campeonato mundial, Valentina Villarroel compite en la categoría damas 12 años (Copa Espíritu).
Durante la primera jornada se jugaron aproximadamente 143 partidos que corresponden a la Copa Mundo y la Copa Espíritu, los partidos se desarrollaron en las 13 canchas del complejo mundialista de ráquetbol, escenario deportivo que está ubicado en el barrio Guadalquivir, sobre la avenida Integración.
Este sábado la selección de Bolivia se anotó 11 títulos en damas y varones en las categorías 10, 12, y 14 años damas y varones y de 16, 18, 21 años, fue una jornada donde los raquetbolistas nacionales estuvieron a la altura de un campeonato mundial.
LA JORNADA DE DOMINGO
Valentina Villarroel, jugará este domingo desde horas 12:00 y la rival será la raquetbolista cochabambina, Julia Rebollo, será un partido duro, sin embargo, la chapaca, está preparada para competir y ser una de las protagonistas del campeonato mundial. Los partidos programados para esta jornada comenzarán a horas 09:00 de la mañana y se tiene previsto que finalice a horas 16:00.
Por otro lado, Villarroel este domingo comenzará a jugar el partido de dobles, encuentro que comenzará a horas 14:15, la dupla Valentina Villarroel Garzón y Rosario Calvo Daza de Santa Cruz, enfrentarán a Evelin Vedia Arteaga y Renata Saavedra Rodríguez.
En el segundo partido de la tarde, La dupla Villarroel y Daza, enfrentarán a Grissel Gómez Rubio Mia Gómez Aguilar, el encuentro corresponde a la quinta ronda de la jornada de Dobles.
“La verdad que me encuentro muy bien, he venido preparándome todos los días en doble turno, en las mañanas de 09:00 a 12:00 y en las tardes de 15:00 a 20:00 horas, fue un trabajo muy fuerte, espero dar todo de mi parte en cada partido que me toque jugar en singles, dobles y dobles mixto”, destacó la raquetbolista chapaca, Valentina Villarroel, después del primer partido.
En la parte técnica cuenta con un excelente nivel de competencia, gracias al trabajo intenso que realizó con el entrenador Daniel Villarroel. “Debo agradecer a mi papá (Daniel) por el apoyo que me brindó durante toda la fase de preparación de cara al campeonato mundial, gracias al entrenamiento que hemos realizado he podido llegar a este nivel juego, es un excelente entrenador; en la parte física también estoy muy bien, hemos trabajado en la parte técnica y en lo físico”, destacó, la raquetbolista tarijeña, Valentina Villarroel.
“Durante los campeonatos clasificatorios hemos juntos con Rosario y Gustavo, ya nos conocemos y estamos preparados para encarar el campeonato mundial; nuestro sueño, es lograr el título mundial en las tres modalidades, singles, dobles y dobles mixto, hemos entrenando mucho para ganar la medalla de oro”, puntualizó, la raquetbolista, Valentina Villarroel.
Por otro lado, Los organizadores de la cita mundialista destacaron la participación de los raquetbolistas que compiten en el torneo; estadounidenses, mexicanos, argentinos, chilenos, colombianos; son 12 selecciones que compiten y jugarán más de 700 partidos.
LOS PREMIOS
Se entregarán medallas de oro, plata y bronce a los finalistas y semifinalistas (dos medallas de bronce) en individuales y dobles: femenino, masculino y mixto. Se otorgarán trofeos a los primeros cuatro lugares de los equipos nacionales en la Copa Mundial y la Copa Espíritu (femeninas, masculinas y combinadas).
DEPORTISTAS POR PAÍS
Venezuela = 1
Estados Unidos = 31
México = 27
Guatemala = 14
Ecuador = 32
República Dominicana = 4
Costa Rica = 38
Colombia = 1
Chile = 7
Canadá = 8
Bolivia = 125
Argentina = 7
TOTAL = 295