
El torneo nacional de baloncesto categoría U – 17 damas y varones denominado “Lucho por mis Sueños” culminó este viernes, la clausura se realizó en el coliseo Guadalquivir, los cruceños y cochabambinos celebraron los títulos nacionales.Este viernes en horas de la tarde culminó el campeonato nacional de baloncesto U – 17 damas y varones, se jugaron los partidos finales y al final las autoridades del Viceministerio de Deportes y la Federación Boliviana de Fútbol (FBB) procedieron con el acto de premiación a los campeones, el escenario fue el coliseo Guadalquivir de la capital tarijeña. En damas la selección de Santa Cruz se consagró como campeona nacional, mientras que en varones, los cochabambinos se llevaron la flor del torneo.Mientras que las selecciones tarijeñas (damas y varones), no pudieron consolidar la brillante campaña que realizaron durante la primera y segunda fase con el título nacional de la categoría U – 17, les faltó contundencia en el último partido, fueron las selecciones que marcaron la mayor cantidad de puntos en cada partido. Los rivales fueron certeros en el momento de convertir puntos.La primera final fue de la categoría damas, se enfrentaron las selecciones de Santa Cruz y Tarija, era el partido “D” para las dueñas de casa y consolidar el buen nivel técnico en esta categoría; sin embargo, se toparon con una selección que también tenía la misión de ganar el título nacional. Al final terminaron perdiendo por 64 a 66, los parciales fueron 15/17, 27/18, 6/14 Y 16/17.En el primer cuarto, las jugadoras del quinteto tarijeño salieron al frente en busca de marcar la diferencia, sin embargo, al frente estaban las rivales con un juego ordenado, en defensa y la parte ofensiva, los primeros minutos fuero de ida y vuelta y al final el triunfo fue para las cruceñas por 17 a 15; primer resultado en contra del torneo.En el segundo cuarto, las chapacas lograron recuperar su juego y vencieron por 27 a 18, volvió el juego veloz de las jugadoras, efectivas en los lanzamientos y la recuperación debajo del tablero; al final del primer tiempo, el marcador favorecía a la selección de Tarija por 42 a 35, tenían una diferencia de 7 puntos.El tercer cuarto del encuentro fue “fatal” para las jugadoras tarijeñas, no pudieron controlar el juego de las rivales, no pudieron convertir puntos y al final perdieron por 6 a 14 y en el marcador general fue 48 para las chapacas y 49 para las cruceñas, fue el cuarto donde las visitantes aseguraron el título. El último cuarto fue parejo para las dos selecciones, las tarijeñas lucharon hasta el final, lo propio fue en las visitantes que lograron ganar por 17 a 16; el tablero marcó 66 para Santa Cruz y 64 para Tarija, solo un doble fue la diferencia.FINAL DE VARONESEn la final de la categoría varones U – 17, se enfrentaron las selecciones de Tarija y Cochabamba; una final disputada de principio a fin, fueron 40 minutos intensos, no hubo tregua, los 10 jugadores que estaban en el campo de juego se esforzaron en cada cuarto y al final el triunfo fue para la selección de Cochabamba, convirtieron 80 puntos y Tarija se quedó con 74, los parciales fueron 12/23, 18/14, 23/20 y 21/23.El quinteto tarijeño tropezó en el primer cuarto, fueron sorprendidos por los rivales que salieron al frente con un juego bastante ofensivo y demostrando efectividad en los lanzamientos, la defensa local no pudo cortar las jugadas, también tuvieron dificultades en la recuperación y cayeron por 12 a 23; los rivales aprovecharon los errores y marcaron la diferencia.En el segundo cuarto, los dueños de casa reaccionaron y vencen por 18 a 14, fue un cuarto donde los jugadores locales pusieron de manifiesto su juego de conjunto; el primer tiempo concluyó con la victoria parcia a favor de Cochabamba que logró convertir 37 puntos, mientras que Tarija marcó 30, una diferencia de 7 puntos que no pudieron revertir hasta el final del encuentro.En el tercer cuarto continuaron presionando y ganaron por 23 a 20, les faltó efectividad en los lanzamientos para ampliar el marcador, sin embargo, se debe destacar el juego de los visitantes que jugaron de igual a igual en base a velocidad. En el último cuarto del encuentro, los tarijeños no pudieron mantener el mismo ritmo de juego y terminaron perdiendo por 21 a 23; en el global del partido, los cochabambinos se quedaron con la victoria por 80 a 74.