domingo, abril 2, 2023
InicioRegiónPolíticaTarija podría asociarse con otros municipios para adquirir vacunas anticovid

Tarija podría asociarse con otros municipios para adquirir vacunas anticovid

El alcalde, Johnny Torres, argumenta que esto reduciría sustancialmente el costo de los inyectables, mientras se trabaja en otras alternativas

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Junio, 17/2021) El alcalde municipal de Tarija, Johnny Torres Terzo, informó que en virtud de abaratar costos, no se descarta gestar una sociedad con otros gobiernos municipales para adquirir vacunas contra el Covid-19 en grandes cantidades, mientras se resuelven otros aspectos elementales como la dotación de oxígeno.

“Estamos trabajando con todos los alcaldes de capitales de departamento porque si vamos a hacer una compra, las cantidades de vacunas son muy grandes como para que Tarija pueda comprar sola, se está hablando de cantidades entre un millón y seis millones, entonces nos tenemos que asociar para lograr este objetivo, las vacunas están oscilando entre 2 y 38 dólares la unidad”, precisó en entrevista con El Noticiero de Canal 15.

En el lapso de resolución de la problemática que aqueja al hospital de segundo nivel de San Antonio, el abastecimiento de oxígeno medicinal, el burgomaestre hizo énfasis en que se está analizando la gestión de vacunas pero bajo la influencia de factores como la industria.

“Como para nosotros todo esto es nuevo, tenemos que trabajar en ese tema libres de todo problema, imagínese que nosotros compremos la vacuna Johnson, de 32 dólares, nosotros necesitamos sólo para Tarija y la provincia Cercado, dosis para 250.000 habitantes más o menos, eso es $us 15 millones, Bs 100 millones, podría dejar en cero las arcas del municipio, le he propuesto al Gobierno que dejemos que esas vacunas entren por vía privada, que es la mejor forma de evitar la corrupción”, agregó.

ElAPUNTE

Costo de vacuna como impuesto

Si bien Torres propone que las vacunas anticovid sean facilitadas por empresarios privados y que el monto cancelado por cualquier ciudadano para ser inmunizado se compense al momento de pagar impuestos, la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha descartado el tratamiento del proyecto de ley que plantea la liberación de los inyectables.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que se anuncie la inauguración de un recinto en la frontera con el Paraguay que cumplirá varios propósito, entre ellos, controlar el ingreso de productos a Bolivia y frenar el contrabando.

Se debe tener cuidado con la manera en que la alcaldía de Tarija busca recursos para encarar obras. Con un presupuesto anual de Bs. 500 mil, se pretende un crédito de Bs. 250 millones para la segunda circunvalación