miércoles, marzo 22, 2023
InicioRegiónTarija debe resolver la falta de oxígeno sin ayuda del Gobierno

Tarija debe resolver la falta de oxígeno sin ayuda del Gobierno

El nivel central del Estado descartó financiar una planta generadora para nuestro departamento y no hay mayores esperanzas para el tercer nivel

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Junio, 25/2021) Luego de haberse reunido con personeros del Ministerio de Salud, la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija, María Lourdes Vaca, señaló que no se logró concretar la adquisición de una planta generadora de oxígeno medicinal financiada por el Gobierno Nacional, por lo que la demanda de este insumo en los hospitales de tercer nivel estará supeditada a lo que produzcan otros departamentos y lo que provean las empresas privadas.

“Se nos ha informado que se está implementando una planta estatal en Potosí, que tendrá la capacidad de producción de 200 cilindros al día, con proyección de llegar a 600 y que esta cubriría la demanda del sur del país, además de eso hay que sumar que Potosí ya tiene dos plantas que ha comprado la Gobernación, cada una con la capacidad de 30 metros cúbicos, entre las dos suman 60 metros cúbicos y se pagó Bs 7 millones, más cara que la que han cuestionado aquí”, argumentó.

En ese entendido, manifestó su frustración a raíz de que se esperaba que el Gobierno financie una planta generadora de similares condiciones para Tarija, escenario que no ocurrirá.

“Se nos ha dicho que esto lo paguemos los gobiernos departamentales pero cuando lo tratamos de hacer se nos entorpece cualquier procedimiento”, refirió.

La autoridad manifestó que una buena noticia es que el Gobierno ha confirmado una transferencia por deudas correspondientes al Sistema Único de Salud (SUS), mediante el desembolso de Bs 8.705.000, que servirán para el pago de gastos de funcionamiento del Hospital Regional San Juan de Dios, del Hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo y el Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid).

ElAPUNTE

Estrategias del Gobierno frente a la pandemia

“Hemos hablado de estos temas de proyección y de las estrategias que tendría el Gobierno Nacional para poder precautelar que no existan contagios exponenciales y, más bien, se aplique una política de prevención, con acciones como la atención temprana, masificación de pruebas, testeos, fortalecer los gobiernos municipales”, detalló Vaca.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que el avance del INE sea importante en la actualización cartográfica de cara al Censo de Población. En la ciudad de Tarija se llegó al 100% y en el Departamento al 76%.

Días de conflictos en diferentes ámbitos. Por un lado los trabajadores del Sedes en un paro de 48 horas y por el otro los maestros que anuncian bloqueo de carreteras el viernes.