El doctor sostuvo que actualmente hay demanda de plasma hiperinmune, ya que varios pacientes por coronavirus necesitan de este elemento para poder salvar sus vidas.
Omar Garzón C./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico – Junio, 14/2021) Hoy lunes 14 de junio se celebra el “Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre”, en este marco, el director del Banco de Sangre de Tarija, Etzel Arancibia, informó que solamente el 2% de la población es donante, por lo que llama a la reflexión a la ciudadanía, a fin de salvar vidas.
“En la actualidad hay donantes, pero siempre falta. En Tarija apenas llegamos al 2% de donantes en la población que debe donar sangre, desde los 18 años hasta los 60 años de edad. Siempre estamos necesitando sangre”, dijo.
El doctor sostuvo que actualmente hay demanda de plasma hiperinmune, ya que varios pacientes por coronavirus necesitan de este elemento para poder salvar sus vidas, y por ello, exhorta a la población a donar sangre.
“Necesitamos donantes por la crisis sanitaria, yo pido a la población que asistan al Banco de Sangre. La pandemia esta afectando a muchas familias, y todos debemos colaborar para que los pacientes se recuperen”, indicó.
Arancibia dio a conocer que para hoy, tienen un acto planificado en el salón rojo de la Gobernación donde reconocerán a 10 personas por ser donantes permanentes de sangre. El mayor donante ha pasado las 30 donaciones, los otros están 20 y 18.
“Es importante reconocer el sentido humanitario, el altruismo que tienen estas personas, y nosotros complacidos en hacerles un homenaje de agradecimiento. Además, traeremos una ambulancia a la plaza principal para que la gente pueda donar. Hay q seguir motivando a la población que esto es muy importante”, refirió.
APUNTE
“Dona sangre para que el mundo siga latiendo”
El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Su objetivo es el de concienciar a todo el mundo sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, y sobre la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre voluntarios y no remunerados a los sistemas nacionales de salud.
La sangre y los productos sanguíneos seguros, así como su transfusión, son un aspecto fundamental de la atención y la salud pública. Cada día permiten salvar millones de vidas y mejorar la salud y la calidad de vida de muchos pacientes.