Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 24/2022) El representante de Tarija ante el Directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Manuel Campero de Aguirre, explicó este miércoles que solicitó al Ministerio de Hidrocarburos que se ratifique la ubicación del pozo Margarita 10 luego de que autoridades del Ejecutivo nacional afirmaran, mediante un acto público, que el mismo está emplazado en el departamento de Chuquisaca.
Afirmó que este dato es de vital importancia para dirimir cómo estará estructurado el nuevo estudio de factor de distribución y los porcentajes que le corresponderán tanto a Tarija como a Chuquisaca por las regalías generadas en el campo Margarita – Huacaya.
“Hace diez días se ha leído en Directorio mi petición de informe pero el presidente de Yacimientos han solicitado dar celeridad a esto, le he manifestado al ministro Franklin Molina que Tarija está muy preocupada por este tema, más ahora que tenemos que dilucidar la situación de Margarita”, aseveró.
Acotó que esto merecerá una certificación oficial emitida por la estatal petrolera y consideró que no es necesario un nuevo estudio de distribución, en virtud de que Margarita 10 es un pozo en desarrollo que no incrementará las reservas sino en última instancia los volúmenes de extracción y recomendó a las autoridades locales pedir informes sobre las cifras en cuanto a regalías que percibe el departamento.
“La capacidad calorífica del gas no es constante, eso varía diariamente, le corresponde a la Gobernación solicitar un informe detallado al Ministerio de Economía como al de Hidrocarburos para determinar cuánto le corresponde a Tarija de regalías”, acotó.
elAPUNTE
El pronóstico
El pozo Margarita 10, que producirá 3 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural, también posee yacimientos de petróleo y se estima que desde junio de este 2022 agregue 2.300 barriles por día (bpd) a la producción nacional.
El Ministerio de Hidrocarburos reporta que las refinerías del país producen 55.000 barriles de hidrocarburos líquidos al día, pero con la producción de Margarita 10 y el Campo Boquerón, estas refinerías incrementarán su capacidad para generar mayores volúmenes de diésel y gasolina.