Gabriel Morales E./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Mayo, 13/2022) Al conmemorarse el Día Nacional de la Enfermera este 12 de mayo en Bolivia, el Sindicato de Trabajadoras de esta importante área de la salud se movilizó desde tempranas horas para dar a conocer a la opinión pública cuáles son las necesidades y demandas del sector, principalmente en el ámbito laboral.
Organizadas, cohesionadas y con un ímpetu que no se doblegó durante una pandemia sin precedentes, enfermeras alzaron la voz en la plaza Luis de Fuentes y Vargas pidiendo al Gobierno Nacional y a las autoridades que se gestione más ítems que les garanticen la estabilidad laboral, puesto que según sus dirigentes, solo el 30% goza de los beneficios de la Ley General del Trabajo en el departamento.
“Lo que aún nos molesta y por lo que nos hemos declarado en emergencia en todo el país, es que todavía no se nos reconoce como profesionales en enfermería. En todos los niveles de atención, no es suficiente el recurso humano en cuanto a la enfermería y los usuarios son los perjudicados, en Tarija somos alrededor de 2.500 y la mayoría está con contratos eventuales”, detalló la representante del Colegio de Enfermeras, Asteria Cadima.