De acuerdo a norma, se controlaron y fiscalizaron a empresas elaboradoras e importadoras de productos característicos de temporada como todos los tipos de embutidos.
Omar Garzón C./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico – Junio, 18/2021) El responsable de inocuidad alimentaria del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Luis Condori Díaz, exhortó a la población a comprar “salchichas” de marcas aprobadas a fin de precautelar la salud.
“informar que fueron aprobadas 14 empresas para la distribución de productos cárnicos, especialmente para venta en la fiesta de San Juan. Estos son: Barroso Pauletti Susana Wendy, Arededur, Coro Hesse Andrea Marcela, Dino Gerónimo Torrez, Fernando Gabriel Ibarra, Industrias alimenticias cinco zetas, Jose Antonio Molina Antelo, Juan Carlos Keri Mentasti, Pamela Carolina Acosta, Pollo Andaluz, Rosario Vargas Rodríguez de Cortez, UAJMS, Nineth Vargas Palenque y Jorge Orlando Flores Zabala”, dijo.
En este sentido de acuerdo a norma, se controlaron y fiscalizaron a empresas elaboradoras e importadoras de productos característicos de temporada como todos los tipos de embutidos, con la finalidad de proteger y garantizar la inocuidad alimentaria, precautelando la salud de los consumidores.
Nataly Ortega, encargada de registro sanitario, indico que, de las 14 empresas, se desprenden 21 marcas, las cuales están garantizadas para su consumo. “Recomendamos verificar la fecha de vencimiento (en la etiqueta) y la cadena de frio”, refirió.
Sara Chocamani, responsable de vigilancia y control, afirmó que, a las empresas aprobadas, se están haciendo controles e inspecciones, y toma de muestras de los productos. “Así también estamos haciendo operativos en supermercados y mercados para verificar la calidad y condiciones de los productos”.
APUNTE
Son 149 empresas aprobadas a nivel nacional
Patrick Nogales, director Nacional del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), dio a conocer que, a partir de acciones ejecutadas a la fecha, la entidad sanitaria a su cargo tiene registradas 149 empresas elaboradoras de diferentes tipos de embutidos en todo el país. Además, manifestó que también son autorizadas 169 marcas de productos embutidos elaborados en el territorio nacional.
La autoridad sanitaria, sostuvo que paralelamente, se vienen realizando operativos sorpresa a diferentes fábricas de embutidos y establecimientos de expendio de estos productos, con el objetivo de precautelar la salud de la población.