Están anotadas 9,6 hectáreas, ahora se espera que el presidente Luis Arce viabilice el financiamiento, afirmó el Vice presidente Cristian Ventura
El Periódico-Agosto-07-2023.- Desde la llegada del Ministro de Medio Ambiente, Rubén Méndez, a Tarija, hace dos semanas, hubo grandes avances para la concreción de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en esta ciudad.
Uno de esos avances es que el gobierno aceptó que el terreno registrado en Derechos Reales (DD RR) por el municipio, de 9,6 hectáreas es suficiente para emplazar el proyecto en la quebrada “Cabeza de Toro”, expresó el Dirigente de Fejuve, Cristian Ventura.
“Ya han aceptado, tanto el coordinador gubernamental y otras autoridades, que el registro de las casi 10 hectáreas es más que suficiente para emplazar la PTAR”, sostuvo al añadir que eso quiere decir que ya no está en discusión el terreno donde se hará el proyecto.
Resta por hacer que el municipio y el gobierno se pongan de acuerdo sobre la adecuación del estudio al nuevo terreno, agregó al recordar que varias veces el Presidente Luis Arce, expresó que al alcaldía consiga el terreno para después hablar del financiamiento.
Esperarán del Mandatario que cumpla su compromiso, ya está el terreno, conocen los coordinadores del gobierno, ya han visto, han aceptado que es suficiente, solo falta que el Presidente anuncie el financiamiento, el monto, añadió.
El alcalde Jhonny Torres informó que una comisión del municipio y el Ministerio de Medio Ambiente definirá la adecuación del estudio elaborado por la empresa AETOS al nuevo terreno para la PTAR, “solo hay que ajustar el cambio del lugar”.
Por lo demás todo vale y corre, además la distancia de San Luis a “Cabeza de Toro” son 2 kilómetros, afirmó Torres al recordar que la AETOS ya propuso esta quebrada, sin embargo, como era privado no fue tomado en cuenta, tenía un costo de 40 dólares por metro cuadrado.
EL APUNTE
Alcaldía se
amoldará
El municipio con relación al financiamiento para la PTAR, se amoldará a lo que diga el gobierno, tomando en cuenta que será el dueño del dinero o por lo menos de la mayoría de los recursos, “el dueño de la plata es el gobierno, me amoldo a lo que diga el gobierno”.
La alcaldía propuso hacer diseño y construcción para no perder tiempo en una adecuación del estudio al nuevo terreno, el gobierno respondió que tuvo malas experiencias, una comisión de alcaldía y ministerio definirá sobre la adecuación o no del estudio.