Omar Garzón C./Bolinfo/Tarija
(elPeriódico – Junio, 14/2021) El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Marcelo Romero, manifestó que la informalidad está en aumento, pero que también se ha “institucionalizado”, fortaleciéndose, manejando una economía subterránea, que deja al “desnudo” a los sectores formales.
“Los informales no cumplen con las cargas sociales e impositivas, en cambio, nosotros tenemos que cumplir con aportes, AFPs, tributos, impuestos, salarios y otros, nos tiene a mal traer, porque lo informal viene apalancada y casado con el contrabando”, dijo Romero.
Por su parte Eduardo Moreno, ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Tarija, señaló que debido a la falta de fuentes de empleo formal, la gente recurre a todo tipo de actividad, porque necesita llevar “el pan de cada día a sus familias”.
“La gente siempre esta buscando trabajo, donde pueda contar con beneficios sociales y estar amparados en la normativa general, pero como no hay trabajo, deber ver las maneras y formas para subsistir. Esta pandemia a afectado a las empresas, y los mas perjudicados son los empleados, la gente que vive del día, entonces, recurren al comercio, a ser taxistas, a lo que haya para generar recursos económicos”, señaló.