Para una distribución equitativa
El funcionario declaró que la reingeniería permitirá saber cuántos trabajadores y profesionales en salud, están distribuidos en los municipios.
El Periódico-Noviembre-11-2023.- El Secretario de Salud del gobierno municipal de Tarija, Paul Mendoza Pino, considera innecesario el Censo de salud anunciado por el Sedes y considera que más bien debería efectuarse una reingeniería del sistema.
“Yo pienso que es una pérdida de tiempo porque no se necesita hacer un Censo de los médicos y personal de salud, no estoy de acuerdo, para qué vas hacer un censo si el Sedes tiene recursos humanos”, expresó la autoridad municipal.
Recursos humanos del Sedes sabe cuántos médicos hay y dónde están, en todos los municipios, lo que nosotros hemos pedido de inicio, no es un censo, sino una reingeniería del personal en todo el sistema, argumentó el funcionario.
La reingeniería permitirá saber si en un lugar hay cinco médicos, cuando se precisan solamente dos, para después llevar el personal donde realmente se necesita, insistió al remarcar que un censo no le parece, para eso está recursos humanos con precisiones.
Mendoza Pino dijo incluso, cuando fue preguntado que el censo del personal de salud es en el orden nacional, que no es así porque solamente escuchó del tema en Tarija, cuando vino la Ministra de Salud a Tarija le pidieron reingeniería, no censo.
No necesitamos el censo, necesitamos la reingeniería, yo sé cuántos médicos trabajan en cada centro de salud, para qué voy hacer un censo, se hace eso cuando no conoces la cantidad de población que existe en determinado lugar, insistió.
Se conoce el número de personal, “conocemos pues” se les paga un sueldo, marcan tarjeta, entonces necesitamos la reingeniería, hay médicos en exceso en un centro de salud y esos deben ir a donde no hay, agregó al admitir que es necesario una Cumbre para pedir ítems de salud.
EL APUNTE
Por 1.000
un médico
No se necesita un censo, la norma es clara, por cada 1.000 habitantes tiene que haber un médico, para qué necesitas un censo, si sabemos que en la ciudad de Tarija tienes 250 mil a 300 mil habitantes, también debe haber una enfermera por cada 8 mil habitantes, sostuvo.
Consultado si en Tarija se cumple con esta relación de médicos, enfermeras y población, contestó que no, hay pocos médicos para esta cantidad de población, se necesita más médicos para la atención a la ciudadanía, más ítems de salud.