martes, diciembre 5, 2023
InicioRegiónSe suspende el encapsulamiento en Tarija, se mantiene el horario de restricción

Se suspende el encapsulamiento en Tarija, se mantiene el horario de restricción

El Sedes, la Gobernación y la Alcaldía concuerdan en que si bien los once municipios siguen en alerta roja, Cercado registra un descenso en el índice de contagios, entre 4 y 5 por hora

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Julio, 02/2021) El Comité de Operaciones Especiales del Departamento (COED), anunció que debido a la disminución de contagios de Covid-19 en la provincia Cercado, se ha determinado suspender el encapsulamiento del día domingo, pero aún se mantiene la restricción horaria que permite la circulación de vehículos y peatones únicamente entre las 04.00 y las 22.00, además, aún están prohibidas todas las actividades no esenciales.

“Están prohibidos los bares, cantinas, actividades de tipo social, consumo de bebidas alcohólicas, estas disposiciones van a ser evaluadas en el transcurso de las próximas semanas y, en cualquier situación, si es necesario se puede volver a tomar nuevas medidas y todo va a estar en función al comportamiento de la población”, argumentó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Álvaro Justiniano Grosz.

A su tiempo, el gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, señaló que esta determinación responde a un buen comportamiento de la población y el uso adecuado de medidas de bioseguridad.

“Vamos a permitir que el día domingo se realicen las actividades de manera normal, instando a las personas a no descuidar el uso de barbijo, el uso de alcohol en gel, eso se tiene que mantener, exhortamos a las familias a quedarnos en casa, suspender el encapsulamiento no significa que el domingo tenemos que juntarnos todos, no es que este domingo se reúne toda la familia a festejar un cumpleaños, eso sigue prohibido, sobretodo se permitirá la circulación, apertura de mercados”, acotó.

ElAPUNTE

No habrá que comprar vacunas

El gobernador de Tarija afirmó que luego del anuncio hecho por el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, sobre la llegada de más de un millón de vacunas Johnson & Johnson, no será necesario que los gobiernos departamentales y municipales tramiten la adquisición de estos inyectables.

“Estamos todos agradecidos, me parece que esa es la actitud, eso estábamos esperando todos los bolivianos”, añadió.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO