Se gestiona convocar a una Cumbre Departamental de Salud

Para terminar con el problema de fondo y desacuerdos entre los niveles del Estado, la asambleista, Juanita Miranda, mencionó que está en tratativas dicha actividad.

Redacción Central (elPeriódico-Marzo, 14/2023) La asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanita Miranda Ramírez, afirmó que para acabar con la problemática de la falta de soluciones al problema de fondo que aqueja al sistema público de salud en Tarija, se está gestionando la alternativa de realizar una Cumbre Departamental donde participen los tres niveles del Estado.La legisladora afirmó que junto con la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Departamental, realizaron inspecciones al hospital San Juan de Dios y a la seguridad social. Estas revelaron graves problemas en los servicios que están brindando a la población. En el hospital San Juan de Dios se encontró falta de medicamentos esenciales para tratar enfermedades crónicas e infecto-contagiosas; también existe un déficit importante en camillas para realizar exámenes diagnósticos básicos tales como pruebas electrocardiográficas y radiografías. Además hay personal médico “desmotivado y sobrecargado” debido al mal manejo administrativo del centro, según opinó.Por otro lado, detectaron deficiencias en los servicios ofrecidos por la seguridad social: mucha burocracia innecesaria para acceder a atenciones médicas básicas; demoras extensas que impiden obtener citaciones urgentes con especialistas; entre otros problemas. La situación preocupa enormemente ya que no permiten garantizar el acceso universal a servicios sanitarios adecuados a toda la ciudadanía sin excepción alguna. “Ya nos hemos reunido con el Seguro de la Caja Cordes, con el Seguro del SUSAT (Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija) y con la Dirección del Hospital San Juan de Dios, queda pendiente una reunión con el SUS (Seguro Único de Salud), hablamos de la representante en el departamento para conocer el alcance del Seguro”, enfatizó.La idea de la Cumbre de Salud es que participen diferentes instituciones como la Brigada Parlamentaria, el Gobierno Departamental, la Coordinación Gubernamental, los Gobiernos Municipales, en sí un encuentro amplio.“Creo que es importante que ya pasemos del momento y el espacio de las quejas, a asumir responsabilidades y proponer soluciones desde cada uno de los ámbitos, desde el ente Legislativo, desde el Ejecutivo porque son quienes administran los recursos y, muchas veces, no los están ejecutando de la mejor manera y están copando el hospital San Juan de Dios con atenciones que corresponden a primer y segundo nivel”, sostuvo.Una de las propuestas que se pretende exponer ante las autoridades partícipes del encuentro es que los centros de salud que en algunos casos llegan a contar con 20 profesionales médicos entre sus filas, puedan ofrecer la atención en diferentes turnos durante las 24 horas.Así también se busca apoyar el descongestionamiento del San Juan de Dios.LosDATOSPrimeramente se viabilizará una reunión interinstitucional entre autoridades del ámbito de la saludTambién se pedirá un informe sobre la deuda pendiente del SUS para con la Gobernación de TarijaEl SUSAT ahora se avocó a la