martes, marzo 28, 2023
InicioBoliviaRevelan extorsiones mediante redes sociales cuyas víctimas son policías y militares

Revelan extorsiones mediante redes sociales cuyas víctimas son policías y militares

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz reveló nuevas modalidades extorsivas cuyas víctimas han sido militares y policías, a quienes se pidió dinero mediante redes sociales a cambio de no involucrarles en delitos de acoso sexual a menores de edad.

El director de la FELCC, coronel Rolando Rojas, indicó que estas modalidades extorsivas surgen a partir de un supuesto enamoramiento en que las víctimas reciben solicitudes de amistad de mujeres y entablan una relación de confianza.

Una vez establecido el contacto, las presuntas mujeres enviaban fotografías explicitas a los funcionarios.

A partir del envío de estas imágenes se generaba una situación extorsiva, porque supuestamente se estaba presentando denuncia contra los funcionarios acusándoles de pornografía y acosar a una menor de edad.

Las víctimas recibían mensajes en WhatsApp de presuntos policías, quienes les alertaban que estaban siendo denunciados por familiares de la menor de edad.

Estos presuntos policías pedían montos como de 6 mil bolivianos a las víctimas a cambio de evitar que se difunda la denuncia o que se rechace la misma.

Incluso, para aparentar que eran policías, los extorsionadores mandaban fotos de las instalaciones de la FELCC.

El coronel Rojas indicó que se tiene conocimiento de cinco casos de estas extorsiones. Según afirmó, se tiene la certeza de que funcionarios cayeron en esta modalidad y erogaron dinero.

Fuente: ERBOL

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS LEIDO

Que haya un acuerdo en Tarija para exigir al gobierno que financie el 100% la planta de tratamiento de aguas residuales que se quiere construir. Una posición unánime que debe ser mantenida para que sea esta instancia la que responda ante tan urgente requerimiento regional.

Es preocupante saber que el sistema de salud de Yacuiba fue rebasado, que colapsó totalmente ante la multiplicación de los casos de dengue, que afecta particularmente a los niños. La falta de equipamiento en los hospitales es una gran falencia, según el Sedes.