
En medio de la sequía en la región, el sector regante de Tarija dirigide su mirada a soluciones colectivas. “Para recuperarse de la sequía es necesario reforestar y buscar la conservación de las cuencas; esos programas deberían involucrar a municipios, gobernaciones y ministerios”, afirmó un regante comprometido con la sostenibilidad hídrica del departamento, Mateo Flores.
Este llamado surge en un momento crítico para la provincia Arce, que enfrenta una sequía persistente, impactando en la producción, especialmente en cultivos como cítricos y hortalizas.
Los regantes de Tarija tomaron la iniciativa de gestionar programas ante los ministerios pertinentes, con el objetivo de encontrar soluciones a largo plazo para combatir los efectos de la sequía. La propuesta central radica en la necesidad de impulsar la reforestación como medida preventiva y buscar la conservación de las cuencas, reconociendo que la problemática no solo compete al sector agrícola, sino que afecta a toda la comunidad.
La provincia Arce se ve amenazada por la sequía, lo que pone en peligro la estabilidad económica de la región. Los cultivos de cítricos, que son una fuente de ingresos para los agricultores locales, se ven particularmente afectados, generando preocupación en toda la comunidad.
Ante esta situación, se espera que las gestiones del sector regante tarijeño encuentren eco en las instancias gubernamentales, propiciando la implementación de programas integrales que aborden la sequía.