La final de la Copa Simón Bolívar rama femenina jugarán Always Ready de El Alto de La Paz y Astor FC de Cochabamba; ambos planteles llegan a la cita final con las mismas posibilidades para levantar la copa de campeonas y representar a Bolivia en la Libertadores 2023.
Este miércoles en horas de la tarde (15:00) en el estadio Municipal de Colcapirhua (Cochabamba) se jugó el partido de vuelta de la fase semifinal de la Copa Simón Bolívar del fútbol femenino y los protagonistas fueron los equipos de Real Tomayapo y Astor FC, representante cochabambino, fueron 90 minutos intensos por parte de las 22 jugadoras que estaban en el campo de juego; las obligadas a ganar eran las visitantes con una diferencia de tres goles para pasar directamente a la final y con dos goles para definir en penales.
Sin embargo, no encontraron los espacios para convertir y al final finalizaron el partido con el resultado en blanco (0 – 0) y por ende quedaron al margen de la cita nacional de clubes campeones del fútbol femenino del país; mientras que las jugadoras de Astor FC de Cochabamba con el empate celebraron la clasificación a la gran final del torneo.
El plantel cochabambino deberá enfrentar en la final al cuadro de Always Ready, equipo que representa a El Alto de La Paz, las “millonarias” disputarán el título de la temporada 2023 luego de ganar los dos partidos al plantel cruceño de Oriente Petrolero.
Always Ready es campeón de la Copa Simón Bolívar rama femenina de la pasada gestión (2022) y este año volverán a disputar el título nacional.
EL PARTIDO
El balón comenzó a rodar desde horas 15:00 en el campo de juego del estadio Municipal de Colcapirhua y las 22 jugadoras comenzarán a buscar los espacios para generar llegadas hasta la zona de riesgo; las que comenzaron a presionar desde los primeros minutos fueron las dueñas de casa porque tenían la obligación de ganar para asegurar la clasificación a la final.
Sin embargo, al frente se encontraron con un rival duro y bien ubicado en el medio campo y la defensiva para controlar el juego de las rivales; líneas ordenadas para salir al frente porque tenían la misión de revertir el resultado del partido de ida; conforme transcurrían los minutos fueron copando los espacios desde el medio sector hasta la parte ofensiva; faltó la puntada final para concretar goles.
Por su parte, las dueñas de casa también jugaron y también generaron oportunidades de gol durante la primera parte del compromiso; la golera del equipo tarijeño, Paola Álvarez, estuvo segura bajo los tres palos, respondió de buena manera en los momentos que fue exigida por las delanteras del cuadro de Astor FC.
En el segundo tiempo del partido, la entrenadora de Real Tomayapo, Angélica Heredia, realizó dos cambios a los 15 minutos para mejorar el juego desde el medio campo hacia la parte ofensiva, sin embargo, no cambió mucho el accionar del cuadro chapaco.
Por su parte, las dueñas de casa, reforzaron la parte defensiva para mantener el empate y asegurar la clasificación a la final y al final consiguieron el objetivo, el partido finalizó empatado 0 – 0.