
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) convocó a Consejo Superior para tomar acciones sobre la denuncia de corrupción en el fútbol boliviano; la reunión se realizará en la ciudad de Santa Cruz, el próximo martes cinco de septiembre desde horas 14:00.
Ante la denuncia de corrupción que realizó el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) Fernando Costa, el futuro del balompié nacional se definirá en los consejos de la División Profesional y Aficionados que se realizará este martes en la ciudad de Santa Cruz donde participarán los dirigentes de los 17 clubes y los dirigentes de las 9 asociaciones del país; la reunión se realizará desde horas 14:00.
Sin embargo, la dirigencia del club tarijeño Real Tomayapo, ante la denuncia de corrupción en el ente rector del balompié nacional, decidió abrir las puertas de la institución para que se pueda realizar la investigación, si es necesario; la primera decisión de la federación fue postergar los partidos de la segunda fecha de la fase nacional de la Copa Simón Bolívar y en la reunión del martes, se podrían postergar los partidos del torneo “Todos contra Todos” y el campeonato “Seriado”.
“Hemos tenido una conversación este domingo en Cochabamba, donde estuvieron varios dirigentes de clubes y el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, hemos conversado sobre esta situación complicada, es preocupante la situación que se está dando en el fútbol boliviano; se ha decidido realizar la reunión el próximo cinco de septiembre en Santa Cruz donde se determinará las acciones que se van a tomar”, apuntó, el secretario general del club Real Tomayapo, Eyberth Rojas.
Rojas, indicó que una de las alternativas que planteó el presidente federativo, es postergar los partidos de los dos campeonatos que están en pleno desarrollo mientras se realice la investigación; sin embargo, a nivel de clubes no hay una postura definida porque no estuvieron todos en Cochabamba en ocasión del partido amistoso que jugó la selección de Bolivia con Panamá.
“Mi criterio personal, postergar los partidos creo que no es lo conveniente, es muy complicado suspender los partidos, hasta la fecha tenemos más de un 60 por ciento de los partidos jugados de ambos torneos; otro de los aspectos que se debe tomar en cuenta, es que los clubes tienen contratos firmados con los jugadores hasta fin de año. Si bien se ha presentado esta situación, se tiene que investigar”, apuntó, el dirigente del club tarijeño, Eyberth Rojas. `
EL EQUIPO
Por otro lado, el dirigente del club indicó que el plantel comenzó a trabajar desde este miércoles, la primera práctica se realizó en la localidad de San Lorenzo durante la mañana; el trabajo continuará este jueves en el mismo escenario deportivo.