Reactivación económica en Bolivia es desigual en unas y otras regiones

Los gremialistas anunciaron la llegada del Presidente Arce a Tarija este viernes para anunciar la construcción de mercados, según el dirigente gremial Juan Carlos García

Fernando Barral Zegarra/Bolinfo/Tarija

El Periódico-Octubre 07-2022.- La reactivación económica de Bolivia es desigual entre unos y otros departamentos, mientras algunos como Santa Cruz y Cochabamba se reactivan, otros como Tarija y Potosí continúan con problemas de recesión.
“Cómo es de dinámica la economía de nuestro país lastimosamente reconocemos que la economía está diferenciada en nuestro país, porque en Santa Cruz hay un crecimiento, una reactivación”, admitió el Dirigente de la Confederación de Gremiales, Juan Carlos García.
La familia gremial es copartícipe de esta reactivación, hay mucha más venta en los diferentes mercados, como en Cochabamba también, pero no así en Potosí, Oruro, Tarija, es motivo de preocupación cómo solucionar esta diferencia, declaró.
Es necesario trabajar en forma conjunta entre el gobierno nacional, departamental y municipal, para impulsar la inversión pública con obras de magnitud para que pueda haber recuperación económica, agregó el dirigente que llegó a esta ciudad.
El dirigente recordó que hubo un crecimiento nacional promedio de 3.9 en el primer semestre de 2022, sin embargo, este porcentaje no es igual en todos los departamentos, hay regiones que están por debajo del 1% de crecimiento.
Otros en contraste están con un crecimiento de 5.9% casi llegando a 6, en ese entendido se busca que las inversión pública nacional vaya a las regiones cuyas economías prácticamente están paradas, se trata de equilibrar, que haya equilibrio entre todos.
Es necesario aclarar estas diferencias al gobierno nacional y que los dirigentes departamentales expliquen debidamente la necesidad que de reactivación económica, que no se dará si no se precisan las diferencias y se crea que todos están bien, sostuvo.
El representante, que llegó para anunciar la llegada a Tarija este viernes del Presidente Luis Arce Catacora, dijo que el gobierno proyecta la construcción en varias ciudades de megamercados, cuya ejecución contribuirá a la reactivación económica.
El dirigente, al decir que resta mucho por hacer, sobre todo en las regiones deprimidas económicamente, mencionó a la “víbora negra” lugar donde se hace cada fin de semana una feria y que ninguna autoridad pensó en su necesaria reconstrucción.
“Hoy en día ese sector está totalmente deteriorado y nosotros, con el Ministerio de Medio Ambiente estamos viendo cómo puede reconstruirse este embovedado en coordinación con el gobierno municipal”, reveló el representante nacional.
LOS DATOS
Está visto que es una tradición la realización de una feria en ese lugar, está viéndose con los presidentes de barrio, la posibilidad de reconstrucción de este trayecto y hacerse un paseo comercial o artesanal con una serie de atractivos.
Estos atractivos podrían ser turísticos, gastronómicos y que la población en general, especialmente visitantes, acudan y el lugar se convierta en un paseo, no solamente de fin de semana, sino de todos los días.