Algunos asambleístas del MAS apoyan la candidatura presidencial de Evo Morales

Los Vocales del TSE estarían prestándose a este intento que puso en alerta y emergencia a los evistas, según el legislador, José Yucra Paredes.

El Periódico-Noviembre-01-2023.- Los radicales del MAS denuncian que el gobierno nacional estaría buscando inhabilitar a Evo Morales Ayma, como candidato presidencial, a través del Tribunal Supremo Electoral (TSE) situación que no se permitirá “por nada”.

“Aquí hay una mano negra, que es del gobierno nacional a la cabeza del Ministro de Justicia, Iván Lima, coercionando, presionando, obligando al TSE para que emita esta resolución”, cuestionó el Asambleísta del MAS, José Yucra Paredes.

De acuerdo al legislador El TSE sacaría una Resolución aprobando el congreso nacional del MAS efectuado en Lauca Ñ las primeras semanas de octubre, sin embargo, indicaría además que Evo Morales no tendría militancia de 10 años en este partido.

“Muy bien, ustedes saquen que es legal el congreso, pero inhabiliten a Evo Morales”, parafraseó Yucra al añadir que no se puede actuar de esa manera, el TSE va causar un daño muy grande al país, especialmente el gobierno nacional.

Yucra admitió profunda preocupación por esta situación, este martes se conocieron informes de los asesores de Morales de que el TSE estaría sacando la resolución mencionada, sobre todo para inhabilitarlo para la carrera electoral.

Morales no tendría 10 años de antigüedad como militante del MAS, “esa es una mentira garrafal, una falta de respeto al instrumento político del MAS, a los militantes, es el fundador del Instrumento, ha sido el primero en llenar el primer libro”, afirmó.

De que no tiene militancia de 10 años, no va creer nadie, esta preocupación hay que pasársela al TSE, sostuvo al asegurar que la militancia evista se declaró en emergencia y permanece alerta, “estamos alertas, en emergencia”, remarcó.

Aseguró que la militancia no permitirá que se inhabilite a Morales después de haber sido elegido presidente nacional del MAS, las organizaciones sociales determinarán qué acciones se tomarán, no se descartan movimientos sociales fuertes.

“No se descartan movilizaciones muy fuertes como un paro nacional indefinido con bloqueo de caminos para hacer respetar las determinaciones tomadas en el Congreso de Lauca Ñ, un intento así solo podría prosperar con un invitado a candidato del MAS.

LOS DATOS

Morales es fundador del MAS desde el 2005, desde 1999 ha sido diputado, ha sido la piedra fundamental para quienes están viniendo a este partido, por eso fue presidente del MAS desde el 2005, insistió el legislador de Bermejo.

Que un militante inscrito hace tres años, sea más antiguo que Morales es ilegal, además inaudito, eso podría desatar consecuencias para el TSE y quienes están en este propósito, añadió Yucra miembro de los llamados radicales o del ala “evista”.