
En el Senado se rechazó la modificación del presupuesto y no se aprueba un crédito del BID, eso afecta al gobierno, admitió el dirigente, Henry Párraga.
El Periódico-Octubre-30-2023.- Los radicales del MAS empiezan a golpear la gestión del Presidente Luis Arce Catacora, utilizando a la Asamblea Plurinacional. La administración de Arce, está a un poco más de una semana de cumplir tres años en el manejo del país.
Atribuyen al conflicto interno del MAS, la no aprobación de un crédito del BID, en la Cámara de Senadores, destinado a proyectos para hacer frente al problema del cambio climático y el rechazo a un incremento del Presupuesto 2023 también en el Senado.
“El conflicto interno, que es partidario, que es político, está empezando a golpear la gestión del Presidente Luis Arce utilizando para esto a la Asamblea Plurinacional”, confirmó el Presidente de la Comisión orgánica en Tarija, Henry Párraga Vilca.
Párraga declaró que es lamentable que ni siquiera la oposición o la derecha, como se la conoce, Comunidad Ciudadana (CC) o “Creemos” sean quienes estén frenando la gestión de Arce, sino gente del propio MAS, gente que fue votada por la militancia”.
Ahora están sentados de senadores de diputados, son ellos que han empezado a frenar la gestión por una electoralización temprana, lastimosamente son los que se denominan los radicales, cuestionó el dirigente al admitir que las consecuencias podrían para todo el MAS.
Lamentablemente no piensan que si no se termina con buena gestión 2020-2025, si no se sostiene un proyecto político, no tendrán chance de que el proyecto político o proceso de cambio, continúe el 2025-2030, agregó al admitir que esta situación está siendo analizada.
El análisis está a cargo del Pacto de Unidad, integrado por varias organizaciones sociales del país, después del cabildo de El Alto, para que, a través de los movimientos sociales, se llame a la reflexión a la Asamblea plurinacional, como una primera medida.
Lo unico que se pide a los parlamentarios del MAS, específicamente del Senado, es que viabilice el crédito del BID y la modificación del presupuesto del Estado para el país, agregó Párraga que es parte de la dirigencia del MAS, donde también está, Carlos Acosta.
El crédito del BID se prevé para proyectos concurrentes del municipio, “justamente para aplacar el tema de la sequía, ese es el proyecto frenado, son 140 municipios en Bolivia declarados como zona de desastre por la falta de agua”.
LOS DATOS
El Comité de Economía y Finanzas del Senado, a la cabeza del radical, Hilarión Mamani, efectuó observaciones, en consecuencia la propuesta de aprobación de aumento del Presupuesto debe volver a Diputados para volver a ser tratado.
El tiempo que se está perdiendo en un momento crítico como es la disposición de recursos para aplacar la sequía, es muy grave, insistió al recordar que el Pacto de unidad exhortó a no frenar la gestión de gobierno, de lo contrario no se descartan acciones.